
En una gala presencial, con alfombra roja incluida, donde todos los que pasaron por ella llevaban la imprescindible mascarilla según las normas protocolarias y en la que se respetó la distancia de seguridad como el momento requería, la Asociación de Informadores Cinematográficos de España otorgó sus premios en una gala presentada por Pilar Castro, que con su habitual buen hacer intentó levantar un guion poco inspirado y que arrancó pocas risas por parte de una platea que parecía helada. Las guionistas a cargo de la gala fueron Isa Calderón y Lucía Lijtmaer. Se notaban las buenas intenciones pero no pudieron lucir el comprobado talento que demuestran en su divertido podcast: Deforme semanal.
Las intervenciones más destacadas fueron las de Esty Quesada “Soy una Pringada” que incomodó con un humor negrísimo pero acertando con el gag de El hormiguero, la reivindicación de Asaari Bibang y el potencial escénico de Samantha Hudson, a la que le faltó cuajar los chistes.
El momento más esperado venía de parte de la premiada con el galardón honorífico, Victoria Abril. La actriz recordó a los directores más importantes de su carrera y leyó un texto pidiendo disculpas por su intervención de la semana pasada en la rueda de prensa que anunciaba su presencia en la gala, con las correspondientes caras de estupefacción por parte del público con una mezcla de incredulidad, escepticismo y aplausos entregados de algunos asistentes. El realizador en un momento dado, captó la reacción de Loles León y solo faltaban unos subtítulos que dijeran «Las caras Juan, grábales las caras».

En el apartado cinematográfico la gran triunfadora fue Las niñas de Pilar Palomero, que sigue perfilando su condición de favorita para los próximos premios Goya que se celebrarán el próximo sábado 6 de Marzo. Esta ópera prima, protagonizada por Andrea Fandos y Natalia de Molina, consiguió el premio a la mejor película dramática, mejor dirección y mejor guion. La mejor comedia fue La boda de Rosa de Icíar Bollaín, y tanto Mario Casas como Patricia López Arnáiz continúan en racha dominando la temporada de premios en los apartados interpretativos protagonistas. Verónica Echegui fue considerada la mejor actriz secundaria por Explota explota y Juan Diego Botto se impuso como actor secundario por Los europeos. Este reconocimiento les acerca más al premio de la Academia.
Aquí, el listado de todos los premiados:

- Mejor película dramática: Las niñas de Pilar Palomero.
- Mejor película de comedia: La boda de Rosa de Icíar Bollaín.
- Mejor dirección: Pilar Palomero por Las niñas.
- Mejor actriz protagonista: Patricia López Arnáiz por Ane.
- Mejor actor protagonista: Mario Casas por No matarás.
- Mejor actriz de reparto: Verónica Echegui por Explota explota.
- Mejor actor de reparto: Juan Diego Botto por Los europeos.
- Mejor guion: Pilar Palomero por Las niñas.
- Mejor música original: Koldo Uriarte y Bingen Mendizabal por Baby.
- Mejor tráiler: Javier Fesser & Rafa Martínez por Historias lamentables.
- Mejor documental: El año del descubrimiento de Luis López Carrasco.
- Premio FlixOlé al mejor cartel: Jordi Labanda por Rifkin’s Festival.
- Premio especial: My Mexican Bretzel de Nuria Giménez Lorang.
En el ámbito televisivo, la serie triunfadora ha sido Antidisturbios, creada por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña para Movistar+.

- Mejor serie dramática: Antidisturbios de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña.
- Mejor serie de comedia: Vamos Juan de Diego San José.
- Mejor actriz protagonista de una serie: Elena Irureta por Patria.
- Mejor actor protagonista de una serie: Eduard Fernández por 30 monedas & Hovik Keuchkerian por Antidisturbios.
- Mejor actriz de reparto de una serie: Loreto Mauleón por Patria.
- Mejor actor de reparto de una serie: Patrick Criado por Antidisturbios.
CHEMA LÓPEZ.