
El Festival de Málaga ha anunciado hoy varios títulos que formarán parte de su sección oficial. Recuerdo que tendrá lugar entre los días 3 al 13 de junio y continuará ofreciendo esa fórmula mixta entre cine español y latinoamericano que ha marcado su seña de identidad en las últimas ediciones.
Las películas anunciadas son:
- El vientre del mar de Agustí Villaronga
Producida por Testamento PCT, La Perifèrica Producciones, Turkana Films,Link-up Barcelona y Bastera Films y cuenta con la participación de Tv3 e Ib3, rodada durante el verano pasado en Mallorca y con el protagonismo de Roger Casamajor y con Mumi Diallo y Óscar Kapoya en el reparto.
Se trata de una adaptación del texto de Alessandro Baricco llevada a cabo por el propio Villaronga y con un equipo técnico de altura con Josep M. Civit y Blai Tomàs en la fotografía y Marcus Jgr encargado de la música.
La película nos contará el drama marítimo de la fragata de la Marina francesa Alliance que en 1816 queda varada en las costas de Senegal. La tensión estalla cuando los 147 soldados son hacinados en un único bote salvavidas donde empezarán a aflorar las tensiones, el pánico y la confusión cuando desde el remolque deciden cortar la soga de arrastre y dejarlos a la deriva.
Tras haber sido seleccionada para 50ª edición del International Film Festival of Rotterdam (IFFR) dentro de su nueva sección “Harbour” y, sobre todo, haber ganado el Premio de la Crítica en el Festival de Cine de Moscú. El Festival de Málaga será su presentación para público y crítica españolas.
- La casa del caracol de Macarena Astorga

La primera película de la directora malagueña está protagonizada por un reparto de campanillas con Javier Rey y Paz Vega en los papeles principales y con Carlos Alcántara, Norma Martínez, Luna Fulgencio, Ava Salazar, Vicente Vergara, Pedro Casablanc, Elvira Mínguez y Jesús Carroza completando el reparto. Produce Esto También Pasará, Casita Colorá Producciones, Bowfinger International Pictures, Basque Films, Producciones Tondero, S.A.C. (Perú) e Hippo Entertainment (México – EEUU).
Con guión de la propia autora de la novela Sandra García Nieto nos cuenta como El escritor Antonio Prieto decide pasar el verano en un pueblo de la serranía malagueña, donde espera encontrar tranquilidad e inspiración para su siguiente novela. Allí conoce a Berta, una mujer por la que siente una atracción instantánea, así como a algunos personajes peculiares sobre los que empieza a escribir e investigar. Antonio comienza a descubrir que los locales guardan numerosos secretos y una perturbadora leyenda oculta. Lo que vivirá en esos días le hará ir dándose cuenta que, a veces, la realidad supera con creces a los mitos.
- Destello bravio de Ainhoa Rodríguez
Por fin le llegará el turno al público español de ver en sus pantallas el pequeño sleeper crítico de la temporada invernal en cuanto a cine español se refiere. Premiada en Vilna a mejor dirección y seleccionada para el prestigioso Festival de Rotterdam la película está protagonizada Guadalupe Gutiérrez, Carmen Valverde, Sasa Sharet e Isabel Mendoza y producida por Tentación Caribia y Eddie Saeta S.A.
Calificada como extraña, embaucadora, hipnótica y femenina, nos cuenta como Las mujeres de una pequeña localidad rural acuciada por la despoblación viven entre la abulia de su día a día donde nada extraordinario ocurre y un profundo deseo de experiencias liberadoras que les haga reencontrarse con el lugar donde creen fueron felices o soñaron serlo.
Las otras dos películas anunciadas formarán parte del lado latinoamericano del certamen y son estas dos:
– Las mejores familias de Javier Fuentes-León
El Calvo Films y Dynamo producen, Tatiana Astengo, Gabriela Velázquez, Gracia Olayo, Grapa Paola, Jely Reátegui, Sonia Seminario, Giovanni Ciccia, César Ritter, Marco Zunino, Roberto Cano, Vanessa Saba y Jimena Lindo forman el reparto y el propio director escribe el guión que él mismo define como una comedia negra qye aborda temas candentes de la sociedad peruana como el clasismo y el racismo.
Luzmila y Peta son dos hermanas que trabajan como criadas para Alicia y Carmen, dos señoras aristocráticas de Perú. Ellas son consideradas como parte de la familias o, al menos, eso es lo que parece. Pero un día, mientras la ciudad es tomada por violentas protestas, una celebración de cumpleaños reúne a todos los miembros de las familias. Un secreto guardado desde hace mucho tiempo por ambas familias es revelado, explotando así la burbuja de su perfecto mundo aristocrático para siempre.
- Amalgama de Carlos Cuarón

Tercera película del hermano de Alfonso que escribe, junto con Luis Usabiaga el guión y que produce Besos Cósmicos, 11:11 films y LOKAL en lo que han definido como una tragicomedia 100% mexicana que nos va a relatar como Cuatro dentistas, tres hombres y una mujer, se encuentran en un congreso en la Riviera Maya. Dos de ellos tienen una vieja relación de amistad y rivalidad; los otros dos son amigos de congresos pasados. Todos están huyendo de su propia historia de dolor y pasan juntos un enloquecido fin de semana en una minúscula isla del Caribe mexicano que marcará sus vidas para siempre.
En el reparto Manolo Cardona, Miguel Rodarte, Stephanie Cayo, Francisco Cruz, Tonu Dalto, Alejandro Calva, Ximena Herrera, Clement Dávila.
Paulo Campos
He de reconocer que tengo bastante curiosidad por dos de ellas.
Ya veremos si le quita algo a Cannes
Me gustaMe gusta
[…] Ya conocíamos por artículos anteriores que El cover y García y García (ésta fuera de competición) serían las películas de inauguración y clausura (https://cinespain.org/2021/05/15/las-peliculas-el-cover-y-garcia-y-garcia-apertura-y-clausura-de-malaga-2021/) y de como El vientre del mar, la casa del caracol, Destello bravío formarían parte de la sección española de la categoría oficial competitiva (https://cinespain.org/2021/05/06/primeras-peliculas-confirmadas-para-malaga-2021/) […]
Me gustaMe gusta
[…] En el artículo anterior sobre el Festival de Málaga repasamos qué películas españolas conformaban la sección competitiva que lucharían por la Biznaga de oro de este año. A esas once películas les acompañarán ocho films de producción latinoamericana de los que ya conocíamos a dos de ellos: las mejores familias y Amalgama tal y como comentamos en este artículo: https://cinespain.org/2021/05/06/primeras-peliculas-confirmadas-para-malaga-2021/ […]
Me gustaMe gusta