
Al fin hoy, día 3 de junio echó a andar el Festival de Málaga, tras dos meses de retraso que decidió la organización para poder ofrecer un festival de este calibre en las mejores condiciones, se celebró la rueda de prensa y posterior pase de la película inaugural El cover, ópera prima de Secún de la Rosa, que caprichos del destino fue el único ausente aun convaleciente por la Covid-19,del que afortunadamente parece recuperarse sin problemas.
El cover es una comedia musical escrita por el propio de la Rosa que competirá con otras 18 películas por conseguir la Biznaga de oro que la acredite como la mejor. A falta de la las palabras de Secun, el productor Kiko Martínez explico que la película “pretende ofrecer un homenaje emocional a la música y a los artistas desconocidos. Su título El Cover tiene un significado metafórico con el que quiere representar todas esas capas sobre las que se cobijan los artistas callejeros o artistas de guerrilla para intentar sobrevivir en una sociedad que los machaca”
Los intérpretes presentes, prácticamente todo el plantel Àlex Monner, Marina Salas, Carolina Yuste, Lander Otaola, Juan Diego, Susi Sánchez y Carmen Machi destacaron lo accidentado de un rodaje que vio como era postpuesto por causa del Coronavirus pero que cual Ave Fénix, en palabras de Monner “todos esos impedimentos a la hora de rodar han sido precisamente los que han marcado la esencia y el alma autoral de este largometraje. En cierta forma, el director tuvo más tiempo para repensar, estructurar ciertas partes de la película y ha servido para perfeccionar todavía más el trabajo final”

Monner ha explicado el reto que le supuso a él y a sus compañeros el cantar y bailar, mientras Marina Salas (último Goya infantil en la categoría de revelación por Pa negre) ha explicado la creación de personajes para comunicarnos con los demás, han sido la parte cómica de la película las que se han llevado más favores de la prensa, sobretodo una Carolina Yuste que con su papel de Amy Winehouse se ha marcado un Verónica Echegui y roba cada plano en el que sale y se habla ya de firme candidata a mejor actriz secundaria en el Festival.
Otra de las protagonistas ha sido la ciudad de Benidorm,si hace poco, en la inauguración de la Seminci, Coixet nos presentaba una ciudad decadente, fascinante y extraña en Nieva en Benidorm aquí la ciudad es una especie de Las Vegas donde los sueños parecen alcanzables aunque queden a cientos de luces y escenarios del sitio donde estás.
¿Qué dice la crítica?
La película ha sido recibida sin mucho entusiasmo, si bien se valoran las intenciones y se cita a Secun de la Rosa como un director a aportar cosas más en el futuro que con esta ópera prima, queda la sensación de que es una película para pasar el rato, que en ningún momento se hace pesada y que las buenas ideas musicales hacen que te arranques a entonar las canciones de los protagonistas, ya sea Nena Daconte, Gloria Gaynor o Los Chunguitos. Las interpretaciones más voluntariosas que acertadas, aunque todos destacan a Carolina Yuste como Amy Winehouse,con una vis cómica descomunal. Menos entusiasmo recibe un guión deslavazado que no deja en ningún momentos claras las intenciones de algunos personajes como es el de Dani (Monner) que lastran un poco el conjunto.
En lo que si todos coinciden es que el 23 de julio, día que llegará a las pantallas será una buena elección para pasar un rato agradable, que falta nos hace en estos tiempos que corren.
Paulo Campos