
La ópera prima Ama, de la directora barcelonesa Júlia de Paz Solvas, ha sido elegida como la ganadora del Premio Feroz Puerta Oscura en sección oficial a competición del 24º Festival de Málaga. La votación ha tenido lugar entre los miembros de la AICE, Asociación de Informadores Cinematográficos Españoles, que estaban acreditas para cubrir el festival.
La elección de la película viene a ratificar el gusto que tiene la Asociación por las historias de realismo social y el descubrir nuevas visiones femeninas del cine español. Ama cuenta la historia de muchas mujeres expuestas en soledad a la mitificada maternidad. Tras varias advertencias, Ade echa a su amiga Pepa de su casa y esta termina viéndose en la calle junto a Leila, su hija de seis años. Sin nadie que las ayude, Pepa y Leila lucharán solas para encontrar un lugar donde vivir. Enfrentándose a cada obstáculo, emprenderán una búsqueda que conllevará también un acercamiento dentro de su relación antes prácticamente inexistente y distante. Se creará un nuevo vínculo entre madre e hija, dónde tendrán cabida las equivocaciones y la desidealización.
En una nota de prensa de la Asociación, la Vicepresidenta Primera Teresa Montoro, confirma que “Ama continúa la tendencia, muy presente en el Festival de Málaga, de películas dirigidas por mujeres jóvenes —en este caso, Júlia de Paz Solvas— que cuentan cómo somos. La historia de Pepa, interpretada con solvencia por Tamara Casellas, nos recuerda que hay muchos modelos de maternidad, todos ellos válidos”.
El Premio Feroz Puerta Oscura viene entregándose en el marco del Festival de Málaga de 2017, desde entonces Verano 1993, la cinta brasileña Bezinho, la animación tampoco se resistió al premio cuando en 2019 Buñuel en el laberinto de las tortugas se hizo con el premio y Las niñas que comenzó con este premio su largo recorrido de galardones.

Paulo Campos