
Hoy se han anunciado las tres películas finalistas aspirantes a representar a España en los premios Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional. Los elegidos han sido El buen patrón, de Fernando León de Aranoa; Madres paralelas, de Pedro Almodóvar; y Mediterráneo, de Marcel Barrena.
Se esperaba a los dos primeros, pero nadie contaba con la cinta de Barrena, teniendo en cuenta además que estamos ante un año de grandes propuestas. Así, se quedan fuera de la terna algunas de las favoritas como Maixabel, La abuela, La hija o Libertad.
Los académicos tienen unos días de margen para votar y el próximo 5 de octubre se anunciará el título definitivo que representará a nuestro país en los premios de la Academia de Hollywood, relevando a La trinchera infinita (Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga), cinta que la pasada edición no logró conquistar a los académicos de Hollywood.
Mejor suerte tuvo un año antes Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, que alcanzó la nominación tras una larguísima sequía de 15 años sin presencia de nuestro país. Mar adentro (Alejandro Amenábar) fue en 2004 nominada y vencedora y, desde entonces, ninguna candidata española había logrado resultar nominada y solo dos pasaron el primer corte de selección: Volver (Pedro Almodóvar, 2006) y Tabién la lluvia (Icíar Bollaín, 2010).
Me sorprende lo de Mediterráneo, y sobre todo que Maixabel esté fuera. De las tres elegidas me cuesta pensar que no elijan Madres paralelas, pero no sería la primera vez que ocurre algo parecido. De todos modos, como este año el público no hemos visto ninguna de las tres confiemos en el olfato de los académicos, y que la elegida sea buena. Ojalá El buen patrón de Aranoa sea tan buena como algunos comentarios de académicos que ya la han visto auguran. Madres paralelas es una opción lógica, al tener credenciales de su recepción internacional en el Festival de Venecia, con premio bajo el brazo, ser la película que clausurará el Festival de Nueva York, y tener distribución por parte de Sony Pictures Classics con fecha de estreno en el día de Navidad en Estados Unidos.
Me gustaMe gusta
Pues cuidado con Mediterráneo porque todos los comentarios que están saliendo de los pases de académicos espectaculares; y parte de la prensa ya la visto. Ha sido la gran tapada y mucho cuidado, porque es el underdog y puede dar la campanada, si no en los Oscar, en los Goya.
Me gustaMe gusta
Ya, al final puede ser la Adú de este año. A mí me da mucha pereza, pero lo mismo es buena. Ojalá así sea.
Me gustaMe gusta