Las 70 películas españolas más esperadas del 2022. PARTE I (puestos del 70 al 41)

Tras un deslumbrante año 2021 de cine español -uno de los mejores que se recuerda en términos creativos-, arrancamos nuestra selección de las 70 películas más esperadas del próximo 2022.

Antes de nada queremos pedir disculpas ante las más que probables omisiones y descuidos. Asimismo, no ha sido fácil determinar las posiciones de cada una. Para hacerlo, hemos querido considerar y balancear tanto las películas autorales más codiciadas por la cinefilia como las importantes en términos industriales y de taquilla. Como siempre hemos defendido, ambas vertientes son igualmente valiosas y su coexistencia necesaria.

Arrancamos esta primera tanda de películas más esperadas con treinta títulos, desde el puesto 70 al puesto 41. No os perdáis el resto de la lista en los próximos días.

70 De perdidos a Río, de Joaquín Mazón

El director del taquillazo Cuerpo de élite traerá dos comedias mainstream en 2022. Esta primera cuenta con participación de Sony (nos sorprende que no esté ninguna TV). Los actores Pablo Chiapella, Carlos Santos, Esther Acebo, Fran Perea, Carlos Areces, Jorge Cremade y Kira Miró componen el cast de esta historia sobre un grupo de amigos españoles que viajan hasta Río de Janeiro para repatriar el cuerpo de un amigo. Allí descubrirán que, como reza el popular estribillo, no estaba muerto sino de parranda.


69 En temporada baja, de David Marqués

Tras no tener demasiada suerte con la reciente El club del paro, Marqués (coguionista de Campeones) traerá en 2022 esta comedia sobre cuatro hombres perdedores. Protagonizan un Coque Malla poco visto en pantalla en los últimos tiempos junto a Antonio Resines, Edu Soto, Fele Martínez, Ana Milán y Nacho Fresneda.


68 Un novio para mi mujer, de Laura Mañá

Tras la amable Te quiero, imbécil, Mañá regresa con el remake de la cinta homónima argentina. Belén Cuesta, Hugo Silva, Diego Martín y Joaquín Reyes protagonizan esta comedia de enredos en la que un hombre contratará a un experto seductor para enamorar a su mujer, de la que quiere separarse pero no se atreve a dar el paso. Produce Arcadia Motion Pictures y Amazon.


67 Llenos de gracia, de Roberto Bueso

Comedia feel good basada en hechos reales protagonizada por Carmen Machi y Paula Usero, que estarán acompañadas de nombres como Pablo Chiapella o Manolo Solo. La historia se enmarca en un orfanato regentado por monjas que lidiarán con los niños a través del fútbol.


66 Últimas voluntades, de Joaquín Carmona Hidalgo

Álex Monner y Fernando Tejero encabezan esta ópera prima en forma de drama que, según palabras de su director, habla de segundas oportunidades, de perdón, de redención y de lo que puede llegar a hacer un padre por recuperar el amor de un hijo.


65 La vida padre, de Joaquín Mazón

De nuevo, comedia de Mazón, quien hará doblete este año, esta vez con Joaquín Oristrell adaptando la idea del propio Mazón y Olatz Arroyo. Historia paternofilial con gastronomía de por medio. Protagonizan Karra Elejalde, Enric Auquer y Megan Montaner. Cuenta con producción de Mod Producciones y Kowalski Films.


64 La novia de América, de Alfonso Albacete

México y Pamplona enmarcan esta comedia protagonizada por Miren Ibarguren, Pol Monen y Eduardo Casanova. Historia de choques culturales dirigida por Albacete, coartífice de algunos éxitos de taquilla como Sobreviviré, Más que amor frenesí o Mentiras y gordas.


63 A ciegas, de hermanos Pastor

Mario Casas y Michelle Jenner encabezan este thriller postapocalíptico inspirado en A Ciegas (¿no deberían evitar repetir título?), protagonizada por Sandra Bullock en 2018. Como sucediera con Hogar, anterior colaboración de los Pastor con Casas, el film irá directamente a la pantalla doméstica sin paso por cines. Completan el reparto Georgina Campbell, Lola Dueñas, y Leonardo Sbaraglia.


62 Centauro, de Daniel Calparsoro

El siempre adrenalínito Calparsoro regresa a la acción sobre ruedas y a la trama criminal, dos de sus fetiches. Protagoniza Àlex Monner junto a Begoña Vargas, una de las chicas de moda en nuestro cine. La cinta está distribuida por Netflix, por lo que es probable que su estatus se reduzca al de telefilm.


61 El test, de Dani de la Orden

El joven Dani de la Orden -¿el director que más rueda en nuestro país?- estrenará una nueva rom-com, su género predilecto. Con soporte de Atresmedia Cine y Warner Bros, adapta la obra de Jordi Vallejo, quien también firma el guion, y cuenta con un reparto estelar encabezado por Alberto San Juan, Miren Ibarguren, Blanca Suárez y Carlos Santos.


60 Infiesto, de Patxi Amezcua

Amezcua dirige y escribe este thriller de Vaca Films para Netflix. Se trata de una intriga policial en torno a la aparición de una joven dada por muerta meses atrás. Protagonizan Luis Zahera, Isak Férriz e Iria del Río.


59 El universo de Óliver, de Alexis Morante

Esperado salto al largo de ficción de Alexis Morante, director de documentales musicales de notable éxito como Camarón: Flamenco y revolución, SANZ: Lo que fui es lo que soy o Héroes: Silencio y rock & roll. Esta historia ambientada en los años 80 estará protagonizada por el joven Rubén Fulgencio junto a María León, Pedro Casablanc y Salva Reina.


58 Bajo terapia, de Gerardo Herrero

El cineasta fundador de Tornasol saltará del thriller a la comedia con los actores Malena Alterio (omnipresente en 2022), Alexandra Jiménez y Fele Martínez. Adapta la obra homónima argentina de Matías del Federico en torno a una singular sesión psicológica.


57 La desconocida, de Pablo Maqueda

Ópera prima de Pablo Maqueda (Dear Werner. Walking on cinema) que adapta la obra de teatro Grooming. Protagoniza la debutante Laia Manzanares acompañada de Manolo Solo, Eva Llorach y Blanca Parés. Thriller que narra cómo una joven conoce a través de un chat a un hombre que se hace pasar por un adolescente.


56 ¡Mamá está en TILINK!, de Daniela Fejerman

Teníamos muchas ganas de lo nuevo de Fejerman tras la reivindicable La adopción. Aquí trae una comedia familiar mucho más amable con las aplicaciones de citas como eje argumental. Protagonizan Malena Alterio y Eva Ugarte.


55 Vasil, de Avelina Prat

Primera de muchas óperas prima femeninas que os vamos a desgranar en nuestra selección de lo más esperado. En esta ocasión, un drama de inmigración con el ajedrez -de moda gracias a Gambito de dama– como protagonista. Protagonizan Ivan Barnev, Karra Elejalde, Alexandra Jiménez y Susi Sánchez.


54 Como Dios manda, de Paz Jiménez

Atresmedia participa en esta ópera prima de vocación comercial que distribuirá Warner. Protagoniza el popular Leo Harlem en el papel de funcionario del Ministerio de Hacienda chapado a la antigua. Tras un incidente con una compañera, será trasladado al Ministerio de Igualdad. Completan el cast Maribel Salas, Daniel Pérez Prada y Julián Villagrán.


53 Nosotros no nos mataremos con pistolas, de María Ripoll

María Ripoll ostenta el título de la directora de la película dirigida por una mujer más taquillera de nuestro país (Ahora o nunca). Tratará de recuperar el éxito con este drama de amistad. Una reunión de amigos treintañeros protagonizada por Ingrid García Jonsson, Elena Martin, Joe Manjón, Lorena López y Carlos Troya.


52 Objetos, de Jorge Dorado

Tras Mindscape, Dorado ha llevado una intensa carrera en la ficción televisiva. Este thriller supone el primer papel protagonista absoluto en cine para Álvaro Morte, estrella de La casa de papel que estará acompañado por Verónica Echegui.


51 Los buenos modales, de Marta Díaz de Lope

Tras Mi querida cofradía, Marta López firma esta más importante producción de Atresmedia y Warner Bros, que intentará conquistar al público con la historia de una reconciliación familiar. Cuenta con actrices de la talla de Inma Cuesta, Carmen Maura, Bárbara Santa-Cruz, Pepa Aniorte y Gloria Muñoz. Eso sí, deberían cambiar el título para no repetir el de la demasiado reciente cinta brasileña.


50 El comensal, de Ángeles González-Sinde

La propia Sinde adapta la novela de Gabriela Ybarra. Con producción de Tornasol, retrata las secuelas psicológicas de la familia del político asesinado por ETA Javier de Ybarra. Temática de mucho interés actual como demuestran los éxitos de Patria o Maixabel. Protagonizan Adriana Ozores, Ginés García Millán y Susana Abaitua.


49 Desde la sombra, de Félix Viscarret

Esperada vuelta al cine de Viscarret tras la conmoción de Patria. Adapta la novel de Juan José Millas. Podría parecer el típico thriller de Tornasol, pero su inquietante historia es de lo más atractiva, al igual que su elenco (Paco León, Leonor Watling, Àlex Brendemühl, Susana Abaitua, Juan Diego Botto y Marcos Ruiz).


48 El juego de las llaves, de Vicente Villanueva

Atresmedia y Villanueva vuelven a unir fuerzas tras el taquillazo de Toc Toc en 2017. Reúne a un elenco coral (Fernando Guallar, Eva Ugarte, Miren Ibarguren, Tamar Novas, Alina Nastise, María Castro…) para una comedia en torno a un singular juego de intercambio de parejas. Adaptación de la exitosa serie mexicana.


47 Libélulas, de Luc Nowles

Interesante debut de Luc Nowles, conocido por sus videoclips de marcada estética. Este drama social sobre la amistad de dos chicas criadas en el extrarradio estará protagonizado por una Milena Smit en la cresta de la ola. Coprotagoniza Olivia Baglivi.


46 O corpo aberto, de Ángeles Huerta

El cine gallego traerá este año esta estimulante propuesta de «terror folk» basado en un relato del escritor gallego Xosé Luis Méndez Ferrín. La trama nos trasladará a la pequeña aldea gallega de Lobosandaus, donde su protagonista descubrirá extraños fenómenos. Protagonizan Tamar Novas y María Vázquez.


45 Sin ti no puedo, de Chus Gutiérrez

La directora granadina Chus Gutiérrez encadenará dos estrenos en 2022. En primer lugar traerá este thriller emocional sobre un hombre decidido a ser padre. Con la irrupción de la hermana de su novio, una ex yonki, creerá haber encontrado una vía para lograr la paternidad. Protagonizan las estrellas mexicanas y pareja en la vida real Mauricio Ochmann y Maite Perroni, junto a los españoles Alfonso Bassave, Ruben Ochandiano, Elena Irueta y Pedro Casablanc.


44 De caperucita a loba, de Chus Gutiérrez

Esperado salto al cine de una de las piezas más exitosas de la escena madrileña. Marta González de Vega, autora de obra, protagoniza y firma el guion de la adaptación. Le acompañan en el reparto Berto Romero, David Guapo y José Mota. Según declara su autora, la premisa argumental de esta comedia se basa en lo patéticos que somos todos en el amor y de cómo aprender a reírnos de ello.


43 No haberlos tenido, de Víctor García León

Telecinco, que en las dos últimas ediciones ha reducido lanzamientos al mínimo, estará muy presente en 2022, y eso se debería traducir en buenos números de taquilla. Está detrás del proyecto tal vez más mainstream de García León. Se trata de una comedia familiar que abordará la muy española costumbre de dejar a los hijos al cuidado de los abuelos. Protagonizan Tito Valverde, Gracia Olayo, Toni Acosta y Ernesto Sevilla.


42 Espejo, espejo, de Marc Crehuet

Tras convencer con El rey tuerto, Crehuet traerá esta comedia coral sobre la crisis que atraviesan cuatro compañeros de una misma empresa (Malena Alterio, Natalia de Molina, Santi Millán y Carlos Areces). Potente reparto que se completa con los nombres de Carlos Bardem, Verónica Forqué, Silvia Abascal, Antonio Resines, Toni Acosta, Loles León y Luis Bermejo.


41 La cima, de Ibon Cormenzana

Javier Rey y Patricia López Arnáiz protagonizan este drama de superación en torno a la escalada del Annapurna, considarada la cumbre más peligrosa del mundo.

Anuncio publicitario

5 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s