Las películas que suenan para el Festival de Málaga 2022.

El Festival de Málaga se trasladará al Martín Carpena para celebrar la  alfombra roja de su 25 edición

El Festival de cine de Málaga celebrará su 25º Aniversario este año. Para sus bodas de plata nos planteamos qué películas suenan para estar presentes en el certamen. El festival planea una gala inaugural espectacular, se trasladará del Teatro Cervantes al Palacio de los Deportes Martín Carpena y la imagen de esta edición está firmada por la artista Petra Eriksson.

Ya se ha dado a conocer la película inaugural, se trata de Código emperador de Jorge Coira. Un thriller producido por Vaca Films, protagonizado por Luis Tosar y dirigido por uno de los creadores de la exitosa serie Hierro. Málaga vuelve a apostar por un perfil comercial para su inauguración y junto a Tosar, en esta película podremos ver a Arón Piper, María Botto o Miguel Rellán, entre otros.

Aún se desconoce el resto de títulos que pasearán por la muestra, pero nos aventuramos a pensar en una serie de películas que creemos que podrían optar a la Biznaga de Oro, relevando así a El vientre del mar, de Agustí Villaronga. Estas son nuestras apuestas:

Hay dos películas que quizá tengan más posibilidades de participar fuera de concurso pero que dada su vocación popular parecen indicadas para estar dentro de las que parten con más posibilidades de estar presentes.

Camerá Café, la película de Ernesto Sevilla. El film basado en la conocida serie tiene muchas opciones. Es una comedia de Atresmedia, ópera prima del actor Ernesto Sevilla y que además reunirá a la troupe original de actores que se reunían frente a la máquina de café más famosa de la televisión española, entre los que se encuentran Arturo Valls, Esperanza Pedreño, Carolina Cerezuela, Ana Milán, Carlos Chamarro, Joaquín Reyes o Esperanza Elipe.

El mundo es suyo 2 de Alfonso Sánchez, la secuela de los compadres tiene fecha de estreno compatible y próxima al festival. Las andanzas de Rafi y Fali volverán a tierras malagueñas .

Otras películas que quizá pasen por el escaparate malagueño:

La cima de Ibon Cormenzana. Un drama sobre un alpinista que se enfrenta a la escalada hasta la cima de una de las montañas más peligrosas del mundo, el Annapurna. Protagoniza Javier Rey junto a Patricia López Arnáiz.

Llegaron de noche de Imanol Uribe. Su retraso a 2022 no sabemos que nos augura, pero este drama histórico situado en la guerra civil de El Salvador con Juana Acosta y Carmelo Gómez con producción abultada reúne muchas papeltas para ser una de las apuestas del festival.

Joaquín González de Daniel Guzmán. Guzmán ya saboreó las mieles del éxito en Málaga con su ópera prima, la galardonada A cambio de nada. Su segunda película protagonizada por él mismo junto a Luis Tosar y María Jesús Hoyos puede ser una de las más esperadas y aclamadas.

El juego de las llaves de Vicente Villanueva. Estuvo con sus Sevillanas de Brooklyn, y esta comedia, producción también de Atresmedia, que es un remake de una serie mexicana, tiene todos los ingredientes para formar parte de la selección. En el reparto, Fernando Guallar, Eva Ugarte, Miren Ibarguren, Tamar Novas o María Castro.

La maniobra de la tortuga de Juan Miguel del Castillo. Málaga fue el primer gran escaparate para Techo y comida, ópera prima del director que consolidó a Natalia de Molina, más tarde se alzaría con el Goya por ese trabajo. Ahora la actriz vuelve para protagonizar la segunda película del director jerezano, junto a Mona Martínez e Ignacio Mateos. Quizá sea una de las sensaciones de la edición.

Cinco lobitos de Alauda Ruíz de Azúa. Primero pasará por Berlín en la sección Panorama, y después pensamos que lo hará por Málaga. Tal y como ocurrió con Las niñas y Verano 1993, óperas primas que tuvieron su primera oportunidad en la capital alemana, este drama con Laia Costa y Susi Sánchez se presenta como una de las películas más atractivas que pueden formar parte de la sección oficial.

Espejo, espejo de Marc Crehuet. Comedia de la productora Rodar y rodar que aúna en su reparto a caras tan conocidas como Malena Alterio, de nuevo Natalia de Molina, Santi Millán, Carlos Areces y que supone la última película de la tristemente desaparecida de manera reciente Verónica Forqué. El rey tuerto, ópera prima de Crehuet, ya compitió previamente en el festival.

Un novio para mi mujer de Laura Mañá. Otro remake, en este caso de una película argentina, en tono de comedia protagonizada por Belén Cuesta y Hugo Silva, junto a ellos Diego Martín y Ángela Cervantes.

El test de Dani de la Orden. Aún está saboreando el éxito de Mamá o papá pero el prolífico director barcelonés tiene película nueva, una comedia basada en la obra homónima de Jordi Vallejo, de nuevo producida por uno de los grandes patrocinadores del festival de Málaga, Atresmedia y con Alberto San Juan y Miren Ibarguren en el reparto. Tampoco hay que descartar que su otra película de 2022, el drama deportivo 42 segundos y que codirige con Alex Murrull pase por Málaga. Esta película sobre la selección de waterpolo española en los juegos olímpicos de Barcelona 92 reúne a los actores Álvaro Cervantes, Jaime Lorente, Alex Maruny y Roger Casamajor, entre otros.

Otras opciones:

Voy a pasármelo bien de David Serrano. Sería interesante que la comedia musical sobre los Hombres G, producida por Apache Films pasase por el festival, no es descartable que así sea.

Por los pelos de Nacho G. Velilla. Comedia producida también por Atresmedia y que cuenta la historia de un grupo de alopécicos que viajan a Turquía para implantarse cabello. Carlos Librado, Antonio Pagudo, Amaia Salamanca o María Hervás forman parte del elenco.

Rendir los machos de David Pantaleón. No todo serán comedias de corte más industrial, quizá esta coproducción con Francia de carácter más alternativa tenga cabida entre las elegidas.

Y tampoco nos podemos olvidar de la abundante presencia de producciones latinoamericanas que suelen darse cita cada año en el festival. En este caso es más complicado predecir los títulos que pasarán a engrosar las diferentes secciones. Por último, quizá sea complicado que viniendo de la sección oficial de la Berlinale las nuevas películas de Isaki Lacuesta, Un año, una noche o Alcarrás de Carla Simón estén presentes en Málaga, pero cabe destacar que ambos ya compitieron anteriormente en el festival, por lo que aunque suene de manera remota, no es descabellado.

CHEMA LÓPEZ.

Anuncio publicitario

Un comentario

  1. Buena tirada. Sorprende que una peli no de Atresmedia arranque el festival. Tiene el gancho de Tosar y de ídolos teens como Piper y Amorón, bien por la alfombra roja pero muy mal que sea una peli que estrena comercialmente el mismo día.

    Si logra meter la de Isaki o Simon estaríamos ante una de las mejores ediciones, ¿y por qué no?, esas pelis no pierden nada una vez han pasado por Berlin.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s