
Hoy se han anunciado los títulos españoles que participarán en la próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián.
Recordemos que días atrás se anunció que Modelo 77, de Alberto Rodríguez, sería la encargada de inaugurar el certamen. Pero ya avisó Rebordinos que ésta será una edición de mucho cine español, y así se ha traducido en un nutrido listado de pelis.
Sorprende la presencia en SO de lo nuevo de Fernando Franco, La consagración de la primavera, de la que poco se había hablado (¿enésima nominación para Emma Suárez?). Menos sorprendente ver a Girasoles silvestres, lo nuevo de Rosales que venía de encadenar tres participaciones en Cannes.
La maternal, de Pilar Palomero, era otra que contaba con aspiraciones fuera de nuestras fronteras. Primero presencia en Donosti de la directora que arrasó en los Goya hace dos ediciones.
La cuota vasca se completa con Suro, de Mikel Gurrea.
Jugosas presencias en Zabaltegi con dos de las óperas prima más esperadas del año. En Perlas, sorprende ver a Oriol Paulo (¿premier en Toronto?) entre Isaki Lacuesta y Rodrigo Sorogoyen.
Entre las ausentes, destacamos a Carlos Vermut, Juan Diego Botto (¿Venecia?), Cesc Gay y la película vasca Irati. Veremos si recaban en Valladolid o algo más potente.
SECCIÓN OFICIAL:
- Modelo 77, de Alberto Rodríguez (inauguración, fuera de concurso)
- La consagración de la primavera, de Fernando Franco
- Apagón, de Isa Campo, Rodrigo Sorogoyen, Alberto Rodríguez, Rafael Portela e Isaki Lacuesta (serie de TV)
- Girasoles silvestres, de Jaime Rosales
- La maternal, de Pilar Palomero
- Suro, de Mikel Gurrea
ZABALTEGI:
- El agua, de Elena López Riera
- Cerdita, de Carlota Pereda
PERLAS:
- Los renglones torcidos de Dios, de Oriol Paulo
- Un año, una noche, de Isaki Lacuesta
- As bestas, de Rodrigo Sorogoyen
VELODROMO:
- Rainbow, de Paco León
- Black is Beltza 2, de Fermín Muguruza
Como siempre, las 4 ausentes despiertan nuestras teorías…
A ver cuál es finalmente su destino
Me gustaMe gusta