Arrancamos con nuestro primer «Goyómetro» de la temporada. En este primer acercamiento, conoceremos cuáles son las películas que van a formar parte de la carrera al Goya y que, como siempre, iremos actualizando según se vayan dando los estrenos y observando cómo son recibidas.
Para empezar, hay que destacar la abundante presencia de cine español en los grandes festivales del año, sobre todo si comparamos con años anteriores. En el festival de Berlín, el triunfo de Alcarràs de Carla Simón ha sido el principal motivo de alegría del curso cinematográfico, pero también la inclusión en sección oficial de Un año, una noche de Isaki Lacuesta y el buen recibimiento de Cinco lobitos de Alauda Ruíz de Azúa. En Cannes, Pacifiction de Albert Serra y As bestas de Rodrigo Sorogoyen, el festival de Karlovy Vary premió a Tenéis que venir a verla de Jonás Trueba y a La piedad de Eduardo Casanova, la rica selección de cine español donostiarra está llena de títulos que tendremos muy en cuenta y, por último, celebramos la selección veneciana en la sección Orizzonti de la ópera prima de Juan Diego Botto, En los márgenes.
La frontrunner de esta temporada es Alcarràs, un título que ha conseguido entusiasmar a crítica y a público y que se irá midiendo con los títulos de la temporada. En las categorías interpretativas el cariño hacia Cinco lobitos nos hace pensar que la favorita para la categoría de mejor actriz, en este momento, sería la interpretación que consagra a Laia Costa (aunque es una categoría que se intuye apasionante), y en el caso masculino la cinta Modelo 77 de Alberto Rodríguez nos promete un duelo entre el queridísimo por la academia Javier Gutiérrez, que ya tiene dos cabezones por El autor y por La isla mínima, y el ganador como mejor actor revelación por A cambio de nada, Miguel Herrán.
Comienzan las apuestas.
I GOYÓMETRO 2023
Mejor película:

- Alcarràs de Carla Simón.
- Modelo 77 de Alberto Rodríguez.
- Cinco lobitos de Alauda Ruíz de Azúa.
- As bestas de Rodrigo Sorogoyen.
- Un año, una noche de Isaki Lacuesta.
- En los márgenes de Juan Diego Botto.
- La maternal de Pilar Palomero.
- Girasoles silvestres de Jaime Rosales.
- Los renglones torcidos de Dios de Oriol Paulo.
- La consagración de la primavera de Fernando Franco.
- El agua de Elena López-Riera.
- Mantícora de Carlos Vermut.
- Suro de Mikel Gurrea.
- Historias para no contar de Cesc Gay.
- Cerdita de Carlota Pereda.
- La piedad de Eduardo Casanova.
- Rainbow de Paco León.
- 42 segundos de Dani de la orden.
- Irati de Paul Urkijo Alijo.
- Pacifiction de Albert Serra.
- Competencia oficial de Mariano Cohn & Gastón Duprat.
- Mi vacío y yo de Adrián Silvestre.
- Voy a pasármelo bien de David Serrano.
- La voluntaria de Nely Reguera.
- Tenéis que venir a verla de Jonás Trueba.
Mejor dirección:

- Carla Simón por Alcarràs.
- Alberto Rodríguez por Modelo 77.
- Rodrigo Sorogoyen por As bestas.
- Isaki Lacuesta por Un año, una noche.
- Pilar Palomero por La maternal.
- Jaime Rosales por Girasoles Silvestres.
- Oriol Paulo por Los renglones torcidos de Dios.
- Fernando Franco por La consagración de la primeravera.
- Carlos Vermut por Mantícora.
- Cesc Gay por Historias para no contar.
- Eduardo Casanova por La piedad.
- Paco León por Rainbow.
- Dani de la Orden por 42 segundos.
- Albert Serra por Pacifiction.
- Adrián Silvestre por Mi vacío y yo.
- Nely Reguera por La voluntaria.
- Paul Urkijo Alijo por Irati.
- David Serrano por Voy a pasármelo bien.
- Mariano Cohn & Gastón Duprat por Competencia oficial.
- Jonás Trueba por Tenéis que venir a verla.
Mejor actor protagonista:

- Javier Gutiérrez por Modelo 77.
- Miguel Herrán por Modelo 77.
- Luis Tosar por En los márgenes.
- Nahuel Pérez Biscayart por Un año, una noche.
- Eduard Fernández por Los renglones torcidos de Dios.
- Nacho Sánchez por Mantícora.
- Antonio Banderas por Competencia oficial.
- Oriol Plá por Girasoles silvestres.
- Denis Menochet por As bestas.
- Benoît Magimel por Pacifiction.
- Pol López por Suro.
- Álvaro Cervantes por 42 segundos.
- Eneko Sagardoy por Irati.
- Jaime Lorente por 42 segundos.
- Ginés García Millán por El comensal.
Mejor actriz protagonista:

- Laia Costa por Cinco lobitos.
- Bárbara Lennie por Los renglones torcidos de Dios.
- Ángela Molina por La piedad.
- Anna Castillo por Girasoles silvestres.
- Penélope Cruz por En los márgenes.
- Carmen Machi por La voluntaria.
- Vicky Luengo por Suro.
- Penélope Cruz por Competencia oficial.
- Marina Foïs por As bestas.
- Juana Acosta por Llegaron de noche.
- Nora Navas por Sinjar.
- Noémie Merlant por Un año, una noche.
- Itsaso Arana por Tenéis que venir a verla.
- Milena Smit por Libélulas.
- Irene Escolar por Tenéis que venir a verla.
Mejor actor de reparto:

- Luis Zahera por As bestas.
- Ramón Barea por Cinco lobitos.
- Fernando Tejero por Modelo 77.
- Quim Gutiérrez por Un año, una noche.
- Pablo Derqui por Los renglones torcidos de Dios.
- Jesús Carroza por Modelo 77.
- Antonio de la Torre por Historias para no contar.
- Josep Abad por Alcarrás* (Si no es propuesto como revelación).
- José Coronado por Historias para no contar.
- Quim Ávila por Girasoles silvestres.
- Raúl Arévalo por Voy a pasármelo bien.
- Joe Manjón por Nosotros no nos mataremos con pistolas.
- Javier Cámara por Historias para no contar.
- Richard Holmes por Cerdita.
- Álex Brendemühl por Historias para no contar.
- Sergi López por Pacifiction.
- Álvaro Cervantes por Malnazidos.
- Javier Rey por Historias para no contar.
- Manolo Solo por Girasoles silvestres.
- Luis Callejo por Malnazidos.
Mejor actriz de reparto:

- Susi Sánchez por Cinco lobitos.
- Ángela Cervantes por La maternal.
- Carmen Machi por Cerdita.
- Emma Suárez por La consagración de la primavera.
- Carmen Maura por Rainbow.
- Bárbara Lennie por El agua.
- Nieve de Medina por El agua.
- Adelfa Calvo por En los márgenes.
- Maribel Verdú por Historias para no contar.
- Carolina Yuste por Girasoles silvestres.
- Natalia de Molina por Un año, una noche.
- Ana Polvorosa por La piedad.
- Alexandra Jiménez por Historias para no contar.
- Adelfa Calvo por Los renglones torcidos de Dios.
- María León por La piedad.
- Lorena López por Nosotros no nos mataremos con pistolas.
- Mona Martínez por Las niñas de cristal.
- Nora Navas por Historias para no contar.
- Adriana Ozores por El comensal.
- Elena Martín por Nosotros no nos mataremos con pistolas.
Mejor dirección novel:

- Alauda Ruíz de Azúa por Cinco lobitos.
- Juan Diego Botto por En los márgenes
- Carlota Pereda por Cerdita.
- Elena López-Riera por El agua.
- Mikel Gurrea por Suro.
- María Elorza por A los libros y a las mujeres canto.
- Álvaro Gago por Matria.
- Luc Knowles por Libélulas.
- Estefanía Cortés por Edén.
- Iker Elorrieta por El radioaficionado.
- Álvaro Gurrea por Alma anciana.
- Ignacio Tatay por Jaula.
- Alberto Palma por Polar.
- Avelina Prat por Vasil.
- David Casademunt por El páramo.
Mejor actor revelación:

- Jordi Pujol Dolcet por Alcarrás.
- Diego Anido por As bestas.
- Telmo Irureta por La consagración de la primavera.
- Manel LLunell por La piedad.
- Albert Bosch por Alcarrás.
- Mikel Bustamante por Cinco lobitos.
- Fred Tatien por La maniobra de la tortuga.
- Javier Beltrán por Modelo 77.
- Christian Checa por En los márgenes.
- Joaquín González por Canallas.
- Lluís Marqués por Girasoles silvestres.
- Jordan Dumes por La maternal.
- Alberto Olmo por El agua.
- Ayax Pedrosa por Rainbow.
- Manel Llunell por Malnazidos.
Mejor actriz revelación:

- Laura Galán por Cerdita.
- Luna Pamiés por El agua.
- Valeria Sorolla por La consagración de la primavera.
- Anna Otín por Alcarrás.
- Catalina Sopelana por Modelo 77.
- Alba Guilera por Una noche, un año.
- Dora Postigo por Rainbow.
- Aixa Villagrán por En los márgenes.
- Raphaëlle Pérez por Mi vacío y yo.
- Zoe Stein por Mantícora.
- África de la Cruz por Las gentiles
- Pahoa Mahagafanau por Pacifiction.
- Paula Díaz por Las gentiles.
- Edurne Azkarate por Irati.
- Paula Losada por Las niñas de cristal.
Mejor guion original:

- Alcarrás (Carla Simón & Arnau Vilaró).
- Cinco lobitos (Alauda Ruíz de Azúa).
- As Bestas (Isabel Peña & Rodrigo Sorogoyen).
- Modelo 77 (Rafael Cobos & Alberto Rodríguez).
- Girasoles silvestres (Bárbara Díez & Jaime Rosales).
- En los márgenes (Juan Diego Botto & Olga Rodríguez).
- La maternal (Pilar Palomero).
- La consagración de la primavera (Fernando Franco).
- El agua (Philippe Azoury & Elena López Riera).
- Mantícora (Carlos Vermut).
- Historias para no contar (Cesc Gay).
- Suro (Mikel Gurrea & Francisco Kosterlitz).
- Competencia oficial de Mariano Cohn & Gastón Duprat.
- Mi vacío y yo (Carlos Marqués-Marcet, Raphaëlle Pérez & Adrián Silvestre).
- Live is Life (Albert Espinosa).
Mejor guion adaptado:

- Un año, una noche (Isa Campo, Isaki Lacuesta & Fran Araújo).
- Los renglones torcidos de Dios (Guillem Clua, Oriol Paulo & Lara Sendim).
- Cerdita (Carlota Martínez Pereda).
- No mires a los ojos (David Muñoz & Félix Viscarret).
- Rainbow (Javier Gullón & Paco León).
- Nosotros no nos mataremos con pistolas (Antonio Escámez & Victor Sanchez Rodriguez).
- Malnazidos (Jaime Márquez & Cristian Conti).
- Matria (Álvaro Gago Díaz).
- El test (Jordi Vallejo).
- Camera Café. La película (Miguel Esteban, Joaquín Reyes & Ernesto Sevilla).
- La maniobra de la tortuga (Juan Miguel del Castillo & José Rodriguez).
- El comensal (Ángeles González-Sinde).
- Centauro (Gaël Nouaille & Gemma Ventura).
- Padre no hay más que uno 3 (Marta González de la Vega & Santiago Segura).
- El juego de las llaves (Marta Buchaca).
CHEMA LÓPEZ
Te compro los nominados en varias categorías, pero ni mucho menos en ese orden.
No veo Alcarrás como favorita em casi nada (quizá en dirección, pero al votante Goya no le ha gustado, estoy seguro)
Veo que confías cero en Vermut
Miguel Herrán no creo que sea nominado a nada, serán los mismos de siempre, porque son los mejores.
Aprecio que no confías demasiado en la Sección Oficial a concurso de Donosti.
Celebro que apuestes bastante por la peli de Lacuesta, pero deberías apostar más por Sorogoyen.
Por último, estoy algo aburrido de ser el único que hace comentarios
Me gustaMe gusta
Ojalá que este sea el año en que por fin veamos a Ramón Barea nominado!
Me gustaMe gusta
Hay películas como Live is life, Malnazidos y Competencia oficial que en teoría no pueden competir no? Por no ser estrenadas en 2022…
Me gustaMe gusta
Que se quedara Josep Abad fuera de las nominaciones sería poco menos que un crimen y yo sigo creyendo que el favorito a mejor actor es posible que sea Nacho Sánchez, que ni entra en vuestro top. Como segunda o tercera opción veo a priori a Paco León por No mires a los ojos y ni lo mencionáis…
Y estoy de acuerdo con Nacho en que Alcarrás no es favorita a mejor película, aunque me encantaría que se lo dieran.
Me gustaMe gusta
A mí me falta «Malnazidos»
Me gustaMe gusta