
Fotograma de As bestas de Rodrigo Sorogoyen.
Se empieza a equilibrar el «Goyómetro» y en este mes se dan quizá menos cambios, pero hay subidas y bajadas que vienen derivadas de la irrupcion en nuestras carteleras de películas como: Un año, una noche de Isaki Lacuesta, con muy buenas críticas o Los renglones torcidos de Dios de Oriol Paulo, que ha tenido un gran éxito de taquilla, reafirmando así sus opciones. A la espera aún de algunos de los grandes estrenos del año como La maternal de Pilar Palomero o As bestas de Rodrigo Sorogoyen, en esta entrega de nuestra apuesta añadimos dos categorías importantes: la de película documental, en la que vemos a Isabel Coixet como favorita, y la correspondiente a película iberoamericana, que lidera Argentina, 1985 de Santiago Mitre.
En el festival de cine fantástico de Sitges por fin se pudo ver Irati de Paul Urkijo Alijo, que se hizo con el premio del público y con el de efectos especiales. A falta de saber si finalmente entrará en esta edición de los premios de la academia o si su tardío estreno (en febrero) hará que la retrasen al próximo curso, la tenemos en cuenta de manera prudente en algunos apartados de nuestra quiniela. También se pudo ver La piedad de Eduardo Casanova, que se confirma que entra en estos Goya y que cosechó grandes halagos, y otras cintas como: Venus de Jaume Balagueró o Unicorn Wars de Alberto Vázquez. Fuera de sección oficial, Cerdita de Carlota Pereda se hizo con el Méliès d’or a la mejor película y de la que su paso por los cines confirma su potencial, y Mantícora de Carlos Vermut, que levantó ampollas y polémica, a la vez que despertó grandes pasiones.
En estos momentos se está celebrando la Seminci de Valladolid, donde se compiten por la Espiga de oro No mires a los ojos de Félix Viscarret y Vasil de de Avelina Prat, y donde se exhiben en la sección Spanish Cinema El agua de Elena López-Riera, y en la sección Punto de encuentro Edén de Estefanía Cortés.
En las categorías interpretativas estamos a punto de saber cómo jugarán sus cartas las productoras a la hora de colocar a sus actores, algo que nos plantea aún algunas dudas que determinarán las posibilidades de unos y de otros. Aún no estamos seguros si Javier Gutiérrez será propuesto como protagonista o como secundario por Modelo 77 de Alberto Rodríguez, si Eduard Fernández será considerado coprotagonista de Bárbara Lennie en Los regones torcidos de Dios o cómo serán designados los intérpretes de Alcarràs de Carla Simón.
En este momento de calma antes de que los premios precursores empiecen a dictar sentencia os animamos a que comentéis y nos digáis que películas creéis que siguen en la lucha por el Goya, y cuáles se han bajado ya de ese tren.
III GOYÓMETRO 2023
Mejor película:

- Alcarràs de Carla Simón =.
- As bestas de Rodrigo Sorogoyen =.
- Cinco lobitos de Alauda Ruíz de Azúa =.
- La maternal de Pilar Palomero +1.
- Modelo 77 de Alberto Rodríguez -1.
- Un año, una noche de Isaki Lacuesta.
- En los márgenes de Juan Diego Botto.
- Mantícora de Carlos Vermut.
- La consagración de la primavera de Fernando Franco.
- Suro de Mikel Gurrea.
- Los renglones torcidos de Dios de Oriol Paulo.
- Cerdita de Carlota Pereda.
- Irati de Paul Urkijo Alijo.
- Girasoles silvestres de Jaime Rosales.
- Pacifiction de Albert Serra.
Mejor dirección:

- Carla Simón por Alcarràs =.
- Rodrigo Sorogoyen por As bestas =.
- Pilar Palomero por La maternal =.
- Alberto Rodríguez por Modelo 77 =.
- Isaki Lacuesta por Un año, una noche =.
- Carlos Vermut por Mantícora.
- Fernando Franco por La consagración de la primavera.
- Oriol Paulo por Los renglones torcidos de Dios.
- Albert Serra por Pacifiction.
- Paul Urkijo Alijo por Irati.
- Jaime Rosales por Girasoles Silvestres.
- Eduardo Casanova por La piedad.
- Félix Viscarret por No mires a los ojos.
- Álex de la Iglesia por El cuarto pasajero.
- Dani de la Orden & Álex Murrull por 42 segundos.
Mejor guion original:

- As Bestas (Isabel Peña & Rodrigo Sorogoyen) =.
- Alcarràs (Carla Simón & Arnau Vilaró) +1.
- Cinco lobitos (Alauda Ruíz de Azúa) -1.
- La maternal (Pilar Palomero) =.
- Modelo 77 (Rafael Cobos & Alberto Rodríguez) =.
- Mantícora (Carlos Vermut).
- En los márgenes (Juan Diego Botto & Olga Rodríguez).
- La consagración de la primavera (Fernando Franco).
- Girasoles silvestres (Bárbara Díez & Jaime Rosales).
- Suro (Mikel Gurrea & Francisco Kosterlitz).
- Irati (Paul Urkijo Alijo).
- El agua (Philippe Azoury & Elena López Riera).
- Competencia oficial de Mariano Cohn & Gastón Duprat.
- Historias para no contar (Cesc Gay).
- Mi vacío y yo (Carlos Marqués-Marcet, Raphaëlle Pérez & Adrián Silvestre).
Mejor guion adaptado:

- Un año, una noche (Isa Campo, Isaki Lacuesta & Fran Araújo) =.
- Los renglones torcidos de Dios (Guillem Clua, Oriol Paulo & Lara Sendim) +2.
- Cerdita (Carlota Pereda) -1.
- No mires a los ojos (David Muñoz & Félix Viscarret) -1.
- Malnazidos (Jaime Márquez & Cristian Conti) +1.
- Rainbow (Javier Gullón & Paco León).
- Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda (Manuel Burque & Josep Gatell).
- Padre no hay más que uno 3 (Marta González de la Vega & Santiago Segura).
- Nosotros no nos mataremos con pistolas (Antonio Escámez & Víctor Sánchez Rodríguez).
- El test (Jordi Vallejo).
- La maniobra de la tortuga (Juan Miguel del Castillo & José Rodriguez).
- El comensal (Ángeles González-Sinde).
- Matria (Álvaro Gago Díaz).
- El juego de las llaves (Marta Buchaca).
- Camera Café. La película (Miguel Esteban, Joaquín Reyes & Ernesto Sevilla).
Mejor dirección novel:

- Alauda Ruíz de Azúa por Cinco lobitos =.
- Carlota Pereda por Cerdita +2.
- Juan Diego Botto por En los márgenes -1.
- Mikel Gurrea por Suro -1.
- Elena López-Riera por El agua =.
- María Elorza por A los libros y a las mujeres canto.
- Carlota González-Adrio por La casa entre los cáctus.
- Rocío Mesa por Secaderos.
- Avelina Prat por Vasil.
- Estefanía Cortés por Edén.
- Álvaro Gago por Matria.
- Iker Elorrieta por El radioaficionado.
- Luc Knowles por Libélulas.
- Álvaro Gurrea por Alma anciana.
- Ignacio Tatay por Jaula.
Mejor actor protagonista:

- Miguel Herrán por Modelo 77 =.
- Luis Tosar por En los márgenes =.
- Denis Ménochet por As bestas +1.
- Nacho Sánchez por Mantícora +1.
- Álvaro Cervantes por 42 segundos +3.
- Nahuel Pérez Biscayart por Un año, una noche.
- Eduard Fernández por Los renglones torcidos de Dios.
- Eneko Sagardoy por Irati.
- Benoît Magimel por Pacifiction.
- Paco León por No mires a los ojos.
- Antonio Banderas por Competencia oficial.
- Pol López por Suro.
- Jaime Lorente por 42 segundos.
- Karra Elejalde por Vasil.
- Alberto San Juan por El cuarto pasajero.
Mejor actriz protagonista:

- Laia Costa por Cinco lobitos =.
- Anna Castillo por Girasoles silvestres =.
- Bárbara Lennie por Los renglones torcidos de Dios +1.
- Penélope Cruz por En los márgenes -1.
- Ángela Molina por La piedad +1.
- Vicky Luengo por Suro.
- Marina Foïs por As bestas.
- Noémie Merlant por Un año, una noche.
- Carmen Machi por La voluntaria.
- Penélope Cruz por Competencia oficial.
- Juana Acosta por Llegaron de noche.
- Ester Expósito por Venus.
- Blanca Suárez por El cuarto pasajero.
- Elena Anaya por Jaula.
- Milena Smit por Libélulas.
Mejor actor de reparto:

- Luis Zahera por As bestas =.
- Ramón Barea por Cinco lobitos =.
- Javier Gutiérrez por Modelo 77 (N).
- Oriol Plá por Girasoles silvestres -1.
- Pablo Derqui por Los renglones torcidos de Dios +4.
- Jesús Carroza por Modelo 77.
- Fernando Tejero por Modelo 77.
- Richard Holmes por Cerdita.
- Juan Diego Botto por En los márgenes.
- Álex Brendemühl por No mires a los ojos.
- Tarik Filipovic por 42 segundos.
- Javier Beltrán por Los renglones torcidos de Dios
- Joe Manjón por Nosotros no nos mataremos con pistolas.
- Sergi López por Pacifiction.
- Quim Gutiérrez por Un año, una noche.
Mejor actriz de reparto:

- Susi Sánchez por Cinco lobitos =.
- Ángela Cervantes por La maternal =.
- Carmen Machi por Cerdita +1.
- Adelfa Calvo por En los márgenes +1.
- Emma Suárez por La consagración de la primavera -2.
- Ana Polvorosa por La piedad.
- Carmen Maura por Rainbow.
- Pilar Castro por Cerdita.
- Carmen Machi por Rainbow.
- Nieve de Medina por El agua.
- Loreto Mauleón por Los renglones torcidos de Dios.
- Paula Usero por Llenos de gracia.
- Adriana Ozores por El comensal.
- Mona Martínez por Las niñas de cristal.
- Itsaso Arana por La voluntaria.
Mejor actor revelación:

- Diego Anido por As bestas +1.
- Jordi Pujol Dolcet por Alcarràs -1.
- Telmo Irureta por La consagración de la primavera +1.
- Albert Bosch por Alcarràs +1.
- Manel LLunell por La piedad +2.
- Xavi Sáez por Modelo 77.
- Mikel Bustamante por Cinco lobitos.
- Christian Checa por En los márgenes.
- Josep Abad por Alcarràs.
- Lluís Marquès por Girasoles silvestres.
- Samuel Soler por Los renglones torcidos de Dios.
- Joaquín González por Canallas.
- Alberto Olmo por El agua.
- Fred Tatien por La maniobra de la tortuga.
- Ayax Pedrosa por Rainbow.
Mejor actriz revelación:

- Laura Galán por Cerdita =.
- Anna Otín por Alcarràs =.
- Zoe Stein por Mantícora +3.
- Valeria Sorolla por La consagración de la primavera -2.
- Luna Pamies por El agua -1.
- Catalina Sopelana por Modelo 77.
- Raphaelle Pérez por Mi vacío y yo.
- Dora Postigo por Rainbow.
- Karla Souza por Voy a pasármelo bien.
- Edurne Azkarate por Irati.
- Vera Centenera Carnero por Secaderos.
- Pahoa Mahagafanau por Pacifiction.
- África de la Cruz por Las gentiles.
- Paula Díaz por Las gentiles.
- Alba Guilera por Un año, una noche.
Mejor película iberoamericana:

- Argentina, 1985 de Santiago Mitre (Argentina).
- Noche de fuego de Tatiana Huezo (México).
- Clara Sola de Nathalie Álvarez Mesén (Costa Rica).
- Plaza Catedral de Abner Benaim (Panamá).
- Utama de Alejandro Loayza Grisi (Bolivia).
- Las mejores familias de Javier Fuentes-León (Perú).
- 1976 de Manuela Martelli (Chile).
- La jauría de Andrés Ramírez Pulido (Colombia).
- Carajita de Silvina Schnicer & Ulises Porra (República Dominicana).
- One Way de Carlos Daniel Malavé (Venezuela).
- Bosco de Alicia Cano Menoni (Uruguay).
- El silencio del topo de Anaïs Taracena (Guatemala).
- Lo invisible de Javier Andrade (Ecuador).
- Marighella de Wagner Moura (Brasil).
- Apenas el sol de Arami Ullón (Paraguay).
- Nothing Ever Happened de Gonzalo Galvao Teles (Portugal).
Mejor película documental:

- El sostre groc (El techo amarillo) de Isabel Coixet.
- Sintiéndolo mucho de Fernando León de Aranoa.
- Las paredes hablan de Carlos Saura.
- Cantando en las azoteas de Enric Ribes.
- A las mujeres de España. María Lejárraga de Laura Hojman.
- El crítico de Javier Morales y Juan Zavala.
- Labordeta, un hombre sin más de Gaizka Urresti y Paula Labordeta.
- Oswald. El falsificador de Kike Maíllo.
- Francesca y el amor de Alba Sotorra.
- Goya, el ojo que escucha de José Luis López-Linares.
- La cuina dels homes (La cocina de los hombres) de Silvia Subirós.
- McCurry. La búsqueda del color de Denis Delestrac.
- Pico Reja. La verdad que la tierra esconde de Arturo Andújar y Remedios Málvarez.
- Robin Bank de Anna Giralt Gris.
- Tolyatti Adrift de Laura Sisteró.
CHEMA LÓPEZ.
No sé si es más deseo que otra cosa, pero yo ahora mismo en actor no veo otro front runner que Nacho. Tampoco tengo claro que vayan a apostar por enésima vez por Tosar en un papel no tan contundente
Me gustaMe gusta
Aún no he visto Mantícora, pero creo que voy a compartir ese deseo que comentas. Lo de Luis Tosar creo que es bastante irremediable, En los márgenes es ésa película que sobre todo va a concentrar votos en las categorías interpretativas, bajo mi punto de vista.
Me gustaMe gusta
¿En actriz revelación no valoráis a Russian Red por «Ramona»?
Por otra parte, Ester Expósito tiene su primer papel protagonista en «Venus». No sé si tiene posibilidad de candidatura. Si lo fuera podría ser una candidata obvia.
Me gustaMe gusta
Gracias por la aportación, es una opción interesante de cara a considerar en la categoría de actriz revelación.
Me gustaMe gusta
Nominaciones como las de Nacho Sánchez, Álvaro Cervantes, Ángela Molina o Raphaelle Pérez serían tremendamente estimulantes. Y más para destacatar en categorías principales películas que no van a entrar en la categoría principal. Pero muy a mi pesar, van a entrar Tosar, Fernández, Errejalde, y la gente de las pelis más tochas.
Me gustaMe gusta
Karra Elejalde ganando en Valladolid seguramente suponga un empuje tanto para Vasil como para su candidatura como actor protagonista, ahora más probables. Yo también creo que hay nominaciones que serían más estimulantes que otras que son más propias de las inercias de las películas o de los nombres que suelen aparecer entre los nominados.
Me gustaMe gusta