IV Goyómetro 2023. La recta final.

Antonio de la Torre y Clara Lago.

Tras la publicación de las candidaturas y a la espera del 1 de diciembre, fecha en la que se dará lugar la lectura de las nominaciones a los próximos Premios Goya, nos acercamos a la recta final de la carrera de premios patria y anunciamos el último «Goyómetro» antes de la quiniela final de Cinespain. También conocemos desde hoy a los presentadores de la gala que se celebrará en Sevilla, los encargados serán Antonio de la Torre y Clara Lago. Ambos actores fueron padre e hija en Primos de Daniel Sánchez Arévalo, de esta manera la Academia se desmarca del año pasado, donde no hubo maestro(s) de ceremonias.

En esta entrega incluimos todas las categorías, desde las técnicas a las que corresponden a cortometrajes, y afinamos el tiro a diez candidatos finales a la nominación. Los Forqué nos han dado pistas de cuáles son (a no ser que haya sorpresas) las películas del año para nuestra industria, las mismas que hemos visto desde el principio, pero la quinta nominada sigue siendo la gran incógnita. Ya descubiertos los nombres de cada rubro interpretativo, podemos intuir de manera más afianzada aquellos que figurarán en los sobres que serán descubiertos en apenas dos semanas. En actor protagonista hay cambio de líder, nos arriesgamos a situar en primer lugar a Nacho Sánchez por Mantícora, uno de los papeles más incontestables de los candidatos y que aún no se ha visto en cines, pero su presencia en los Forqué y el presupuesto apoyo que tendrá en los Feroz nos hace pensar en su liderazgo. Aún cuesta ver la doble candidatura para Penélope Cruz, pero la poca visibilidad de La Piedad o Suro, nos hace dudar de las posibilidades de Ángela Molina o Vicky Luengo. Además, tras ver su trabajo, se confirma la fuerza de la arrolladora interpretación de Marina Foïs.

En un año tan reñido, y con la novedad de tener cinco nominados por categoría (no sólo en película y cortometraje de ficción, como hasta ahora), esperemos que la academia sepa ser diversa y apueste por opciones valientes y que demuestren el gran nivel de este 2022. No queremos pensar que vaya a haber películas de bloque acaparando cada una de las categorías técnicas y/o artísticas, pero podemos sospechar que habrá propuestas que tengan gran apoyo de los académicos por su volumen de producción y calidad.

El estreno de As bestas de Sorogoyen se ha traducido en un gran éxito de crítica y de público. Ahora tenemos la certeza de que Alcarràs tiene una gran rival, pero ¿será suficiente para arrebatarle el triunfo y su condición de favorita?

En el próximo número, apostaremos por fin por una quiniela final. De momento, ahí va nuestro penúltimo órdago.

IV GOYÓMETRO 2023

Mejor película:

  1. Alcarràs de Carla Simón =.
  2. As bestas de Rodrigo Sorogoyen =.
  3. Cinco lobitos de Alauda Ruíz de Azúa =.
  4. Modelo 77 de Alberto Rodríguez +1.
  5. La maternal de Pilar Palomero -1.
  6. Un año, una noche de Isaki Lacuesta.
  7. En los márgenes de Juan Diego Botto.
  8. Los renglones torcidos de Dios de Oriol Paulo.
  9. Mantícora de Carlos Vermut.
  10. La consagración de la primavera de Fernando Franco.

Mejor dirección:

  1. Carla Simón por Alcarràs =.
  2. Rodrigo Sorogoyen por As bestas =.
  3. Alberto Rodríguez por Modelo 77 +1.
  4. Pilar Palomero por La maternal -1.
  5. Isaki Lacuesta por Un año, una noche =.
  6. Oriol Paulo por Los renglones torcidos de Dios.
  7. Albert Serra por Pacifiction.
  8. Carlos Vermut por Mantícora.
  9. Fernando Franco por La consagración de la primavera.
  10. Paul Urkijo por Irati.

Mejor actor protagonista:

  1. Nacho Sánchez por Mantícora +3.
  2. Denis Ménochet por As bestas +1.
  3. Luis Tosar por En los márgenes -1.
  4. Miguel Herrán por Modelo 77 -3.
  5. Javier Gutiérrez por Modelo 77 (N).
  6. Karra Elejalde por Vasil.
  7. Antonio Banderas por Competencia oficial.
  8. Álvaro Cervantes por 42 segundos.
  9. Nahuel Pérez Biscayart por Un año, una noche.
  10. Oriol Pla por Girasoles silvestres.

Mejor actriz protagonista:

  1. Laia Costa por Cinco lobitos =.
  2. Anna Castillo por Girasoles silvestres =.
  3. Bárbara Lennie por Los renglones torcidos de Dios =.
  4. Marina Foïs por As bestas +3.
  5. Penélope Cruz por Competencia oficial +5.
  6. Ángela Molina por La Piedad.
  7. Vicky Luengo por Suro.
  8. Noémie Merlant por Un año, una noche.
  9. Carmen Machi por La voluntaria.
  10. Juana Acosta por Llegaron de noche.

Mejor actor de reparto:

  1. Luis Zahera por As bestas =.
  2. Ramón Barea por Cinco lobitos =.
  3. Diego Anido por As bestas (N).
  4. Jesús Carroza por Modelo 77 +2.
  5. Eduard Fernández por Los renglones torcidos de Dios (N).
  6. Fernando Tejero por Modelo 77.
  7. Jaime Lorente por 42 segundos.
  8. Josep Abad por Alcarràs.
  9. Juan Diego Botto por En los márgenes.
  10. Quim Gutiérrez por Un año, una noche.

Mejor actriz de reparto:

  1. Susi Sánchez por Cinco lobitos =.
  2. Ángela Cervantes por La maternal =.
  3. Carmen Machi por Cerdita =.
  4. Penélope Cruz por En los márgenes (N).
  5. Adelfa Calvo por En los márgenes -1.
  6. Emma Suárez por La consagración de la primavera.
  7. Alexandra Jiménez por Vasil.   
  8. Carmen Maura por Rainbow.
  9. Ana Polvorosa por La Piedad.
  10. Pilar Castro por Cerdita.

Mejor dirección novel:

  1. Alauda Ruíz de Azúa por Cinco lobitos =.
  2. Juan Diego Botto por En los márgenes +1.
  3. Carlota Pereda por Cerdita -1.
  4. Mikel Gurrea por Suro =.
  5. Elena López-Riera por El agua =.
  6. Avelina Prat por Vasil.
  7. Carlota González-Adrio por La casa entre los cáctus.
  8. Helena Girón & Samuel M. Delgado por Els transportan a morte.
  9. Ignacio Tatay por Jaula.
  10. Estefanía Cortés por Edén.

Mejor actor revelación:

  1. Jordi Pujol Dolcet por Alcarràs +1.
  2. Telmo Irureta por La consagración de la primavera +1.
  3. Mikel Bustamante por Cinco lobitos +4.
  4. Christian Checa por En los márgenes +4.
  5. Albert Bosch por Alcarràs -1.
  6. Manel LLunell por La Piedad.
  7. Lluís Marqués por Girasoles silvestres.
  8. Samuel Soler por Los renglones torcidos de Dios.
  9. Alberto Olmo por El agua.
  10. Ilyass El Ouahdani por Suro.

Mejor actriz revelación:

  1. Laura Galán por Cerdita =.
  2. Anna Otín por Alcarràs =.
  3. Zoe Stein por Mantícora =.
  4. Valeria Sorolla por La consagración de la primavera =.
  5. Luna Pamies por El agua =.
  6. Catalina Sopelana por Modelo 77.
  7. Raphaëlle Pérez por Mi vacío y yo.
  8. Dora por Rainbow.
  9. Pahoa Mahagafanau por Pacifiction.
  10. Lourdes Hernández por Ramona.

Mejor guion original:

  1. As Bestas (Isabel Peña & Rodrigo Sorogoyen) =.
  2. Alcarrás (Carla Simón & Arnau Vilaró) =.
  3. Cinco lobitos (Alauda Ruíz de Azúa) =.
  4. Modelo 77 (Rafael Cobos & Alberto Rodríguez) +1.
  5. La maternal (Pilar Palomero) -1.
  6. En los márgenes (Juan Diego Botto & Olga Rodríguez).
  7. Mantícora (Carlos Vermut).
  8. La consagración de la primavera (Fernando Franco).
  9. Girasoles silvestres (Bárbara Díez & Jaime Rosales).
  10. Competencia oficial de Mariano Cohn, Andrés Duprat & Gastón Duprat).

Mejor guion adaptado:

  1. Un año, una noche (Fran Araújo, Isa Campo & Isaki Lacuesta) =.
  2. Los renglones torcidos de Dios (Guillem Clua & Oriol Paulo) =.
  3. Cerdita (Carlota Martínez Pereda) =.
  4. No mires a los ojos (David Muñoz & Félix Viscarret) =.
  5. Irati (Paul Urkijo) (N).
  6. Unicorn Wars (Alberto Vázquez).
  7. Malnazidos (Alberto Fernández Arregui, Cristian Conti & Jaime Marques Olarreaga).
  8. Rainbow (Javier Gullón & Paco León).
  9. Mi vacío y yo (Carlos Marques-Marcet, Raphaëlle Pérez & Adrián Silvestre).
  10. Nosotros no nos mataremos con pistolas (Antonio Escámez Osuna & Víctor Sánchez Rodríguez)

Mejor película documental:

  1. Sintiéndolo mucho de Fernando León de Aranoa +1.
  2. El sostre groc (El techo amarillo) de Isabel Coixet -1.
  3. A las mujeres de España. María Lejárraga de Laura Hojman +2.
  4. Labordeta, un hombre sin más de Gaizka Urresti y Paula Labordeta. +3
  5. Cantando en las azoteas de Enric Ribes -1.
  6. Las paredes hablan de Carlos Saura.
  7. El crítico de Javier Morales y Juan Zavala.
  8. Goya, el ojo que escucha de José Luis López-Linares.
  9. Oswald. El falsificador de Kike Maíllo.
  10. Pico Reja. La verdad que la tierra esconde de Arturo Andújar y Remedios Málvarez.

Mejor película iberoamericana:

  1. Argentina, 1985 de Santiago Mitre (Argentina) =.
  2. Noche de fuego de Tatiana Huezo (México) =.
  3. Clara Sola de Nathalie Álvarez Mesén (Costa Rica) =.
  4. Plaza Catedral de Abner Benaim (Panamá) =.
  5. Utama de Alejandro Loayza Grisi (Bolivia) =.
  6. Las mejores familias de Javier Fuentes-León (Perú).
  7. La jauría de Andrés Ramírez Pulido (Colombia).
  8. 1976 de Manuela Martelli (Chile).
  9. Carajita de Silvina Schnicer & Ulises Porra (República Dominicana).
  10. One Way de Carlos Daniel Malavé (Venezuela).

Mejor película europea:

  1. Fue la mano de Dios de Paolo Sorrentino (Italia).
  2. Belfast de Kenneth Branagh (Reino Unido).
  3. La peor persona del mundo de Joachim Trier (Noruega).
  4. Las ilusiones perdidas de Xavier Giannoli (Francia).
  5. Un pequeño mundo de Laura Wandel (Bélgica).
  6. Ícaro y el minotauro de Carlo Vogele (Luxemburgo).
  7. Olga de Elie Grappe (Suiza).
  8. Restos do Vento de Tiago Guedes (Portugal).
  9. Magnetic Fields de Yorgos Goussis (Grecia).
  10. Bigger Than Trauma de Vedrana Pribacic (Croacia).

Película de animación:

  1. Unicorn Wars.
  2. Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda.
  3. Los demonios de barro.
  4. Black is Beltza II: Ainhoa.
  5. Inspector Sun y la maldición de la viuda negra.
  6. Gora automatikoa 2: otra vez la misma mierda.
  7. Orkestra Lurtarra.
  8. Las vacaciones de Yoko.

Mejor música original:

  1. Julio de la Rosa por Modelo 77.
  2. Olivier Arson por As bestas.
  3. Fernando Velázquez por Los renglones torcidos de Dios.
  4. Iván Palomares por Las niñas de cristal.
  5. Pedro Onetto por La Piedad.
  6. Aránzazu Calleja & Maite Arroitajauregi «Mursego» por Irati.
  7. Roque Baños por Veneciafrenia.
  8. Javier Rodero por Malnazidos.
  9. Mikel Salas por No mires a los ojos.
  10. Roque Baños por El cuarto pasajero.

Mejor canción original:

  1. Sintiéndolo mucho de Leiva & Joaquín Sabina para Sintiéndolo mucho.
  2. En los márgenes de Eduardo Cruz & María Rozalén para En los márgenes.
  3. Más de la mitad de Mikel Salas & Amaia Romero para No mires a los ojos.
  4. Feel It de Dora Postigo, Diego Postigo y Miguel Barros Pional para Rainbow.
  5. Si tú me llamas de Omar Montes, Salcedo Leiry, Belinda, David Augustave, José Luis de la Pena, Bruno Nicolás, Alexis Marcelo Pucachaqui Cruz, Marc Montserrat & Pedro Elipe para Tadeo Jones 3: la tabla esmeralda.
  6. La verdad quiere ser dicha de Javier Ruibal para Llegaron de noche.
  7. Esperando una señal de Enrique Bunbury para El universo de Óliver.
  8. La nana a medias de Antonio Manuel Rodríguez para Pico Reja. La verdad que la tierra esconde.
  9. Le reste de Camille Decourtye & Raül Refree para Un año, una noche.
  10. Mujer rota de Manuela Vellés para Culpa.

Mejor dirección de producción:

  1. Modelo 77.
  2. Irati.
  3. As bestas.
  4. Los renglones torcidos de dios.
  5. Alcarràs.
  6. Rainbow.
  7. La Piedad.
  8. Malnazidos.
  9. Un año, una noche.
  10. 42 segundos.

Mejor dirección de fotografía:

  1. Daniela Cajías por Alcarràs.
  2. Álex Catalán por Modelo 77.
  3. Álex de Pablo por As bestas.
  4. Gorka Gómez Andreu por Irati.
  5. Artur Tort por Pacifiction.
  6. Julián Elizalde por La maternal.
  7. Bernat Bosch por Los renglones torcidos de Dios.
  8. Irina Lubtchansky por Un año, una noche.
  9. Luis Ángel Pérez por La Piedad.
  10. Kiko de la Rica por Malnazidos.

Mejor montaje:

  1. Modelo 77.
  2. As bestas.
  3. Alcarràs.
  4. En los márgenes.
  5. Un año, una noche.
  6. Cinco lobitos.
  7. Los renglones torcidos de Dios.
  8. Irati.
  9. 42 segundos.
  10. Voy a pasármelo bien.

Mejor dirección artística:

  1. Modelo 77.
  2. Irati.
  3. Los renglones torcidos de Dios.
  4. As bestas.
  5. Rainbow.
  6. Competencia oficial.
  7. 42 segundos.
  8. La Piedad.
  9. Malnazidos.
  10. Live is Life.

Mejor diseño de vestuario:

  1. Los renglones torcidos de Dios.
  2. Irati.
  3. Modelo 77.
  4. Rainbow.
  5. La Piedad.
  6. Malnazidos.
  7. Veneciafrenia.
  8. Competencia oficial.
  9. Voy a pasármelo bien.
  10. Llegaron de noche.

Mejor maquillaje y peluquería:

  1. Irati.
  2. Los renglones torcidos de Dios.
  3. La Piedad.
  4. Rainbow.
  5. Modelo 77.
  6. Malnazidos.
  7. Competencia oficial.
  8. Reyes cotra Santa.
  9. La cima.
  10. Venus.

Mejor sonido:

  1. As bestas.
  2. Modelo 77.
  3. 42 segundos.
  4. Malnazidos.
  5. Alcarràs.
  6. Rainbow.
  7. Un año, una noche.
  8. Los renglones torcidos de Dios.
  9. Irati.
  10. La Piedad.

Mejores efectos especiales:

  1. Irati.
  2. Malnazidos.
  3. Rainbow.
  4. Los renglones torcidos de Dios.
  5. Modelo 77.
  6. Veneciafrenia.
  7. La Piedad.
  8. 42 segundos.
  9. El cuarto pasajero.
  10. Camera Café, La película.

Mejor cortometraje de ficción:

  1. Cuerdas.
  2. Son.
  3. Suelta.
  4. Chaval.
  5. La entrega.
  6. Harta.
  7. 36.
  8. Espinas.
  9. Rompente.
  10. Arquitectura emocional 1959.

Mejor cortometraje documental:

  1. El día que volaron la montaña.
  2. Memoria.
  3. Sine Die.
  4. Dancing with Rosa.
  5. Écoutez-Moi.
  6. La gàbia.
  7. Maldita. A Love Song to Sarajevo.
  8. The Road Bad and The Place Dark.
  9. Trazos del alma.
  10. Yungay 7020.

Mejor cortometraje de animación.

  1. La Prima Cosa.
  2. Amarradas.
  3. Muerte Murciélago.
  4. Operación Frankenstein.
  5. Amanece la noche más larga.
  6. Humbug Manor.
  7. La primavera siempre vuelve.
  8. Ur azpian love.
  9. Loop.
  10. Zombie meteor.

CHEMA LÓPEZ.

Anuncio publicitario

6 comentarios

    • Irati debería funcionar en algunas categorías técnicas por el gremio, pero depende de si la han visto. Un año, una noche no compite como música original, pero sí con tres canciones originales de Raül Refree (creo que si se hubieran centrado en una, hubiera tenido más opciones de nominación en canción original, pero con tres lo veo más difícil). Lo de Arson repitiendo Goya, lo veo bastante posible, personalmente creo que el trabajazo que se marca Velázquez homenajeando al Herrmann de las pelis de Hitchcock funciona genial en Los renglones torcidos de Dios. También veo con posibilidades de repetir Goya a Julio de la Rosa por lo que hace para Modelo 77, curiosamente una banda sonora poco invasiva (al igual que ocurre en As bestas), en este caso con unos órganos que me recuerdan al Zimmer de Interestellar, las mejores músicas del año. Para cerrar el quinteto, todo son dudas.

      Me gusta

  1. Enhorabuena Chema, menudo trabajazo.
    Tengo que comentar que discrepo especialmente en una cosa: creo que la experiencia nos ha dicho que nunca es buena estrategia dudar de Emma Suárez. Veo más vulnerable a Carmen Machi a la hora de conseguir la nominación.

    Me gusta

    • Gracias Newland. La verdad es que la historia nos dice que nunca apuestes en contra de Emma Suárez… jajaja. Ella consiguió nominaciones con interpretaciones como Bajo las estrellas o Josefina, cuando no estaban precisamente seguras en el radar. Yo creo que con el añazo que ha tenido la Machi, quedarse fuera sería injusto. Quizá el doblete de En los márgenes es más difícil pero me parecería también muy injusto que Adelfa se quedara fuera. Emma está estupenda como siempre, pero creo que este año no le toca. De todos modos, es una discrepancia muy bien vista, y seguramente los académicos vuelvan a recordarme el estatus de Suárez.

      Me gusta

      • Para mí es a la que más le toca y no sólo sino que puede ser mi interpretación favorita de ella. En Julieta para mí gusto estaba pasadita; a mí aquí me encanta. Una naturalidad y una sutileza pasmosas.

        A Cervantes no la he visto aún, Machi es lo mejor -casi mejor dicho lo más salvable- de Cerdita -aunque de gorda tiene lo que yo de obispo-, Susi Sánchez y Penélope están en una categoría que no les corresponde y Adelfa no puede hacer milagros con tan poquito: a mí directamente su personaje me sobra.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s