
Ya se han dado a conocer las nominaciones de la décima edición de los Premios Feroz. Carlos Cuevas y Mina El Hammani, junto a la presidenta de AICE María Guerra, desvelaban por fin los nombres que competirán por los galardones que concede la Asociación de informadores cinematográficos de España.

En primer lugar, destacar que As bestas de Rodrigo Sorogoyen ha sido la más nominada con diez menciones, seguida de Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa con siete nominaciones. Alcarràs de Carla Simón, otra de las grandes favoritas se tiene que conformar con tres candidaturas. Otra de las sorpresas es el apoyo a Cerdita de Carlota Pereda, con seis nominaciones, aunque con la omisión de la categoría de mejor película. Gran espaldarazo también a Un año, una noche de Isaki Lacuesta, al que se le escapa la candidatura de mejor dirección, y para Modelo 77 de Alberto Rodríguez (que entra en mejor película aún sin estar nominado en dirección ni en la categoría de guion). Uno de los grandes titulares es la presencia de cuatro directoras en la categoría de dirección, junto a Pereda, Ruiz de Azúa (ambas con óperas primas) y Simón, Pilar Palomero entra por La Maternal. Carla Quilez compite como mejor actriz protagonista, como ya anunciábamos en la quiniela de Cinespain, aunque no puede ser nominada en los Premios Goya por no tener la edad exigida para competir en los premios de la Academia.

Hay que destacar la ausencia de algunos de los habituales en las categorías de interpretación: Bárbara Lennie por su trabajo en Los renglones torcidos de Dios, Penélope Cruz por Competencia oficial y En los márgenes, o Javier Gutiérrez por Modelo 77, dejando espacio a otros nombres que refrescan el panorama cinematográfico patrio. Otras películas que intentaban encontrar su hueco en estos premios se han saldado con el marcador a cero. Son los casos de Suro de Mikel Gurrea, El agua de Elena López Riera, Pacifiction de Albert Serra, La piedad de Eduardo Casanova o Mi vacío y yo de Adrián Silvestre. Otro escenario es el de aquellos filmes acogidos con tibieza como La consagración de la primavera de Fernando Franco, que solo consigue las nominaciones de Emma Suárez como mejor actriz secundaria y la de mejor cartel, o Mantícora de Carlos Vermut, de la que se podía presuponer un mayor clamor feroz, que si que está presente en tres categorías: mejor cartel, mejor tráiler y sobre todo la de Nacho Sánchez como actor protagonista.
Reseñables son tambien los dobletes de los actores Luis Zahera y Jesús Carroza. Ambos son candidatos como mejores actores de reparto en una película, por As bestas y Modelo 77, respectivamente; y como mejores actores de reparto en una serie por La unidad y Apagón.
La categoría de música tiene presentes a tres de las bandas sonoras más alabadas del año, la de Julio de la Rosa para Modelo 77, la de Fernando Velázquez para Los renglones torcidos de Dios o la del francés Olivier Arson para As bestas. Las otras dos plazas son ocupadas por dos partituras que no han sido admitidas por los Goya en esta categoría, Cinco lobitos de Aránzazu Calleja y el trabajo de Raül Refree para Un año, una noche. La categoría de mejor comedia la comprenden títulos que han sido olvidados en las demás categorías, películas de corte más industrial como El cuarto pasajero de Álex de la Iglesia o Voy a pasármelo bien de David Serrano, compiten con películas de corte más independiente como Tenéis que venir a verla de Jonás Trueba, Vasil (la ópera prima de Aveina Prat, que si consigue meter a Karra Elejalde como mejor actor), y Competencia oficial, la coproducción con Argentina dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat.

En el apartado televisivo, dominan Apagón, La ruta y Rapa en la categoría dramática; y No me gusta conducir en la categoría de comedia, que se disputará el premio con Autodefensa o Fácil.
Nominaciones Premios Feroz 2023:
Mejor película dramática:
- Alcarràs de Carla Simón.
- As bestas de Rodrigo Sorogoyen.
- Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa.
- Modelo 77 de Alberto Rodríguez.
- Un año, una noche de Isaki Lacuesta.
Mejor película de comedia:
- Competencia oficial de Mariano Cohn & Gastón Duprat.
- El cuarto pasajero de Álex de la Iglesia.
- Tenéis que venir a verla de Jonás Trueba.
- Vasil de Avelina Prat.
- Voy a pasármelo bien de David Serrano.
Mejor dirección:
- Pilar Palomero por La Maternal.
- Carlota Pereda por Cerdita.
- Alauda Ruiz de Azúa por Cinco lobitos.
- Carla Simón por Alcarràs.
- Rodrigo Sorogoyen por As bestas.
Mejor actriz protagonista de una película:
- Anna Castillo por Girasoles silvestres.
- Laia Costa por Cinco lobitos.
- Marina Foïs por As bestas.
- Laura Galán por Cerdita.
- Carla Quilez por La Maternal.
Mejor actor protagonista de una película:
- Karra Elejalde por Vasil.
- Miguel Herrán por Modelo 77.
- Nahuel Pérez Biscayart por Un año, una noche.
- Denis Ménochet por As bestas.
- Nacho Sánchez por Mantícora.
- Luis Tosar por En los márgenes.
Mejor actriz de reparto de una película:
- Adelfa Calvo por En los márgenes.
- Ángela Cervantes por La Maternal.
- Carmen Machi por Cerdita.
- Susi Sánchez por Cinco lobitos.
- Emma Suárez por La consagración de la primavera.
Mejor actor de reparto de una película:
- Diego Anido por As bestas.
- Ramón Barea por Cinco lobitos.
- Jesús Carroza por Modelo 77.
- Oriol Pla por Girasoles silvestres.
- Luis Zahera por As bestas.
Mejor guion:
- Alcarràs de Carla Simón & Arnau Vilaró.
- As bestas de Isabel Peña & Rodrigo Sorogoyen.
- Cerdita de Carlota Pereda.
- Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa.
- Un año una noche de Fran Araújo, Isa Campo & Isaki Lacuesta.
Mejor música original:
- As bestas de Olivier Arson.
- Cinco lobitos de Aránzazu Calleja.
- Los renglones torcidos de Dios de Fernando Velázquez.
- Modelo 77 de Julio de la Rosa.
- Un año, una noche de Raül Refree.
Mejor tráiler:
- As bestas de Miguel Ángel Trudu.
- Cerdita de Marta Longás.
- Mantícora de Miguel Ángel Trudu.
- Los renglones torcidos de Dios de Jordi Rins.
- Modelo 77 de Aitor Tapia.
Mejor cartel:
- As bestas de Jordi Rins & Lucía Faraig.
- Cerdita de Eduardo García & Jorge Fuembuena.
- Girasoles silvestres de Gonzalo Rute & Quim Vives.
- La consagración de la primavera de Mica Murpy.
- Mantícora de Carlos Vermut.
Mejor serie dramática:
- ¡García!, producida por Miguel Salvat, Steve Matthews, Antonio Asensio & Paloma Molina.
- Apagón, producida por Domingo Corral, Ignacio Corrales, Fran Araújo & Rafael Portela.
- Intimidad, producida por Marian Fernández Pascal, Jorge Torregrossa & Laura Sarmiento.
- La ruta, producida por Montse García, Eduardo Villanueva & Nacho Lavilla.
- Rapa, producida por Domingo Corral, Alfonso Blanco, Carla Pérez de Albéniz & Susana Herreras.
Mejor serie de comedia:
- Autodefensa, producida por Bernat Manzano, Montse Pujol Solà & Miguel Ángel Blanca.
- Fácil, producida por Sandra Hermida, Anna R. Costa, Domingo Corral & Fran Araújo.
- Las de la última fila, producida por Cristina del Campo.
- No me gusta conducir, producida por Jose Skaf, Guillermo Farré, Nahikari Ipiña & Borja Cobeaga.
Mejor actriz protagonista de una serie:
- Nerea Barros por La novia gitana.
- Itziar Ituño por Intimidad.
- Mónica López por Rapa.
- Nathalie Poza por La unidad.
- Claudia Salas por La ruta.
Mejor actor protagonista de una serie:
- Juan Diego Botto por No me gusta conducir.
- Luis Callejo por Apagón.
- Javier Cámara por Rapa.
- Álex García por El inmortal.
- Álex Monner por La ruta.
Mejor actriz de reparto de una serie:
- Marian Álvarez por La unidad
- Elisabet Casanovas por La ruta.
- Coria Castillo por Fácil.
- Patricia López Arnáiz por Intimidad.
- Lucía Veiga por Rapa.
- Leonor Watling por No me gusta conducir.
Mejor actor de reparto de una serie:
- Jesús Carroza por Apagón.
- Ricardo Gómez por La ruta.
- Emilio Gutiérrez Caba por ¡García!
- David Lorente por No me gusta conducir.
- Vicente Romero por La novia gitana.
- Luis Zahera por La unidad.
Mejor guion de una serie:
- Apagón de Isabel Peña, Alberto Marini, Fran Araújo, Rafael Cobos & Isa Campo.
- Autodefensa de Berta Prieto, Belén Barenys & Miguel Ángel Blanca.
- Fácil de Anna R. Costa & Cristina Pons.
- Intimidad de Verónica Fernández, Laura Sarmiento & José Luis Martín.
- La ruta de Borja Soler, Roberto Martín Maiztegui, Clara Botas & Silvia Herreros.
CHEMA LÓPEZ.