A partir de hoy y diariamente, os vamos a ir desgranando las 80 películas españolas más esperadas del 2023, un año que esperemos sea de consolidación del glorioso 2022, en el que ha brillado la creatividad de nuestro cine, el reconocimiento internacional e incluso un acercamiento del público, adormecido desde la pandemia.
A destacar y aplaudir cómo éste será el listado con más presencia femenina de todos los que hemos elaborado cada año. Estas son las 80 películas españolas más epseradas del 2023:
80: Mi otro Jon, de Paco Arango

Tras su amable debut con Maktub, la carrera de Paco Arango derivó en las olvidables -aunque con cierta aceptación en taquilla- Lo que de verdad importa y Los Rodríguez y el más allá. Esta vez trae una de las producciones más caras del año en forma de comedia familiar protagonizada por Olivia Molina, Carmen Maura y Fernando Albizu. Completan el reparto Macarena Gómez, Ana Obregón, Aitana Sánchez-Gijón o Carlos Santos. A priori su sinopsis nos inquieta, atormenta y perturba.
¿De qué va?
Merche (Carmen Maura) se entera de que le queda muy poco tiempo de vida y estará decidida a cumplir sus últimos sueños.
79: GyG 2: El Hotel de los Líos, de Ana Murugarren

Secuela de García y García, comedia de 2021 protagonizada por los televisivos José Mota y Pepe Viyuela y que alcanzó el millón de euros en taquilla.
78: Empieza el baile, de Marina Seresesky

Coproducción hispanoargentina portagonizada por Darío Grandinetti y Mercedes Morán. Se trata de una comedia dramática en forma de road movie. Seresesky encandiló con La puerta abierta, su ópera prima.
¿De qué va?
Carlos y Margarita fueron la pareja de tango más famosa y reconocida de su época. Hoy, poco y nada queda de ese esplendor, de esa pasión que los llevó a compartir, escenarios, viajes y vida… Carlos vive en Madrid, disfrutando de la segunda oportunidad que le ha dado la vida y Margarita vive en Buenos Aires inmersa en la pobreza y el olvido, pero con ese humor socarrón y canalla que siempre la ha caracterizado. Junto a su inseparable amigo Pichuquito, la pareja inicia un viaje desde la ciudad de Carlos Gardel hasta el pie de la cordillera de Los Andes en busca de respuestas, que los enfrentará a sus recuerdos, a sus miedos, pero sobre todo a sus verdaderos deseos.
77: Mala persona, de Fer García-Ruiz

Arturo Valls, Malena Alterio, Julián Villagrán y José Corbacho componen el cast de esta comedia de Rodar y Rodar. Su director repite con Valls tras el relativo éxito de Descarrilados.
¿De qué va?
Pepe es la mejor persona del mundo, hasta que descubre que tiene una enfermedad terminal y que le quedan meses de vida. Para evitarle el sufrimiento a sus seres queridos, Pepe decide convertirse en la peor persona del mundo y así alejarlos de él para que no le echen de menos cuando muera.
76: La novia de América, de Alfonso Albacete

Miren Ibarguren -una de nuestras actrices cómica más en forma- es la reina de esta comedia rodada en México.
¿De qué va?
Ana, una joven española que acaba de ser abandonada por su novio, y su hermano Tono, reciben la llamada de su padre para decirle que se va a casar en México con una mujer que conoció por internet. Al llegar allí, descubren que la chica es 30 años más joven que su progenitor y empiezan a convivir con su nueva familia política, con los inevitables choques culturales que esto conllevará.
75: Fenómenas, de Carlos Therón

Repartazo (Belén Rueda, Gracia Olayo, Toni Acosta, Emilio Gutiérrez Caba, Ivan Massagué, Miren Ibarguren…) para lo nuevo de un rey de las taquillas como Theron. Desgraciadamente, distribuye Netflix, así que nos tememos que su paso por cines será un espejismo.
¿De qué va?
A finales de los años 90, Sagrario (Belén Rueda), Paz (Gracia Olayo), Gloria (Toni Acosta) y el padre Girón (Emilio Gutiérrez Cava), forman un equipo de investigación especializado en fenómenos paranormales: el grupo Hepta. Aunque el grupo no está pasando por su mejor momento, aceptan investigar un anticuario en el que suceden cosas extrañas. Pero lo que parecía un caso como otro cualquiera, se convertirá en el más difícil de sus vidas. Y solo juntos podrán resolverlo.
74: Calladita, de Miguel Faus

Adaptación al largo del cortometraje de Faus. Protagonizan Ariadna Gil, Pol Hermoso, Luis Bermejo, Violeta Rodríguez y Eduard Torres
¿De qué va?
Una joven colombiana trabaja como empleada doméstica en una mansión de verano en España. Mientras la rica familia disfruta de sus exuberantes vacaciones, ella pasa sus días sirviéndoles, hasta que un día se da cuenta de que tal vez ella también pueda encontrar formas de disfrutar el verano…
73: El faro, de Ángeles Hernández

Hugo Silva, Irene Montalà, Sergio Castellanos y Zoe Arnao protagonizan esta peli de terror. ¿Por qué insisten en usar títulos ya usados en películas reconocidas?
¿De qué va?
Lidia y su padre, Pablo, vuelven al faro familiar tras sufrir un trágico accidente en un velero en alta mar. Pablo teme por el frágil equilibrio emocional de Lidia, se preocupa de su hija. Lidia, molesta por la falta de confianza de su padre, descubrirá que “algo extraño” está pasando en el Faro, y que un peligro les acecha si no averiguan la verdad que esconde en él. Lidia tendrá que enfrentarse a sus mayores miedos y hacer frente a la amenaza y los monstruos que se ciernen sobre ella, sobre su padre y sobre el Faro antes de que sea demasiado tarde.
72: Un pasado por delante, de Olga Osorio

Comedia familiar con tintes de ciencia ficción que supone el debut al largo de la directora. Protagonizan Marta Nieto, Tamar Novas y Mabel Rivera.
¿De qué va?
Largometraje que adapta el corto de la propia directora Einstein-Rosen, que ambientaba en el verano de 1982 la historia de dos hermanos. Teo asegura que ha encontrado un agujero de gusano. Su hermano Óscar no le cree. Al menos no de momento…
71: Últimas voluntades, de Joaquín Carmona Hidalgo

Thriller dramático en torno a una relación paternofilial que cuenta con un atractivo elenco: Fernando Tejero, Óscar Casas, Nerea Camacho, Carlos Santos y Adriana Ozores entre otros.
¿De qué va?
Un padre se propone recuperar el amor de su hijo, a quien abandonó cuando este tenía un año de vida.