Pros y contras Goya 2023 – Fotografía, montaje y categorías sonoras

Seguimos con el repaso a las opciones de cada nominada en cada categoría de los Goya. Hoy tocan las técnicas «importantes» (fotografía y montaje), además de las tres categorías sonoras (música, canción y sonido). Siempre dejando claro que mis opiniones en esta última categoría, tienen nulo valor. Bueno, es algo que podríamos decir de casi cualquiera, pero en concreto el sonido es lo que siempre me siento menos capacitado de juzgar.

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

Una sola mujer rodeada de cuatro hombres. Precisamente Cajías es una de las que tiene premio, conseguido en su única nominación por Las niñas. El otro que conoce las mieles del triunfo es Catalán, que lo consiguió en una de sus siete posibilidades (La isla mínima). Valls se fue de vacío en dos ocasiones y de Pablo en su única presencia. Algo que no le ha pasado aún a Domínguez, el único debutante.

Daniela Cajías (Alcarràs)

A favor: Es uno de los puntos fuertes de una película que corre el riesgo de irse de vacío. Excelente trabajo de Cajías que resulta muy atractivo para el espectador.

En contra: Quizás consideren excesivo otro Goya en su segunda nominación.

Álex de Pablo (As bestas)

A favor: Es la película favorita de la noche, y la fotografía que realiza de Pablo es un aspecto muy potente del film.

En contra: Que los votantes quieran repartir un poco el palmarés.

Jon D. Domínguez (Cinco lobitos)

A favor: Ojo al trabajo de Domínguez. Muy, pero que muy fino.

En contra: Casi todo en interiores que siempre llama menos la atención que los exteriores rurales de las anteriores.

Arnau Valls Colomer (Competencia oficial)

A favor: Olvidada en el resto de nominaciones, sus fans quizás quieran reivindicarla con el único Goya al que opta.

En contra: Lo rebuscado de mi argumento a favor puede dar una idea de lo difícil que lo tiene. Casi nadie ha entendido esta nominación.

Álex Catalán (Modelo 77)

A favor: Otro trabajo impecable de uno de los grandes nombres de la fotografía en España.

En contra: Competidoras demasiado potentes.

¿Quién va a ganar?: Álex de Pablo (As bestas)

La alternativa: Daniela Cajías (Alcarràs)

Mi favorito: Jon D. Domínguez (Cinco lobitos)

La ausencia: José Alayón (Eles transportan a morte)

MONTAJE

Otra vez una sola mujer. Ahora rodeada de cinco hombres. Dos de estos (Gil y Díes) son los debutantes. Moyano ganó en una de sus cuatro nominaciones (La isla mínima). Y del Campo en una de tres (El reino). Para Fernando Franco esta es su quinta nominación en la categoría, sin haber ganado nunca. Aunque sí tiene Goya como director novel. Pfaff solo fue nominada una vez anterior, sin éxito.

Ana Pfaff (Alcarràs)

A favor: Una de las mejores editoras de nuestro país merece tener ya su Goya. Y sería más que justo por su trabajo aquí.

En contra: En esta categoría tiene todas las de perder frente a la gran favorita de la noche.

Alberto del Campo (As bestas)

A favor: Premio lógico si quieren que sea la gran triunfadora de la noche.

En contra: Una vez más, que prefieran repartir. Hay dos muy buenas opciones alternativas.

Andrés Gil (Cinco lobitos)

A favor: Cualquier premio que se lleve esta película siempre será una excelente noticia.

En contra: Es la menos llamativa del quinteto en este apartado.

José M. G. Moyano (Modelo 77)

A favor: Otra nominación técnica difícilmente discutible para una película muy cuidada.

En contra: Casi todos los años hay alguna película multinominada que se acaba yendo prácticamente de vacío. Esta tiene bastantes papeletas.

Fernando Franco, Sergi Díes (Un año, una noche)

A favor: Quinta nominación para Fernando Franco, que aún no tiene Goya. Creo que ya va siendo hora. Y más, si se lo dan por un trabajo tan excelente.

En contra: Que el efecto arrastre se imponga ante la justicia.

¿Quién va a ganar?: Alberto del Campo (As bestas)

La alternativa: Fernando Franco, Sergi Díes (Un año, una noche)

Mi favorita: Ana Pfaff (Alcarràs)

La ausencia: Antonio Bonilla, Jesús Pascual (¡Dolores, guapa!)

MÚSICA ORIGINAL

Otra categoría con mayorías masculina. Cuatro hombres por dos mujeres. Ningún novato en las nominaciones, y solo uno no tiene Goya. Es Palomares, que no lo consiguió en su única posibilidad. El resto, todos con un Goya. Velázquez (Un monstruo viene a verme) y de la Rosa (La isla mínima) lo consiguieron con tres nominaciones (el primero añade una más en mejor canción). Arson por El reino y el dúo Calleja-Arroitajauregi por Akelarre, ganaron en sus únicas oportunidades.

Olivier Arson (As bestas)

A favor: Hasta a mí, poco fan de As bestas, me parecería correcto este premio. Arson vuelve a demostrar su talento, y su música es una de las mejores cosas que tiene la película de Sorogoyen.

En contra: ¿Excesivo un segundo Goya en su segunda nominación?

Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi «Mursego»(Irati)

A favor: Otra excelente banda sonora que merecería el premio, sin ninguna duda.

En contra: Igual que Arson, quizás excesivo segundo premio. Y ellas no tienen el respaldo de la película favorita.

Iván Palomares (Las niñas de cristal)

A favor: Ya tiene que ser buena la música para que se cuele aquí una película que ha pasado sin pena ni gloria. Y, efectivamente, lo es. Otra que sería más que justa ganadora (lo sé, lo estoy diciendo con todas, pero es que el nivel es muy alto).

En contra: La poca relevancia de la película juega muy poco a su favor.

Fernando Velázquez (Los renglones torcidos de Dios)

A favor: Es la opción ideal para aquellos que tengan querencia por las bandas sonoras clásicas.

En contra: Precisamente ser la más clásica de todas la puede hacer destacar menos.

Julio de la Rosa (Modelo 77)

A favor: Debo reconocer que tengo debilidad por esta banda sonora. Fascinante composición que, sí, merecería el premio.

En contra: Me da la impresión de que los académicos no están de acuerdo conmigo.

¿Quién va a ganar?: Olivier Arson (As bestas)

La alternativa: Iván Palomares (Las niñas de cristal)

Mi favorito: Julio de la Rosa (Modelo 77)

La ausencia: Joseba Beristain (Unicorn Wars)

CANCIÓN ORIGINAL

Una de las pocas categorías con paridad. Cinco mujeres y cinco hombres. En esta categoría solo han ganado Rozalén (La boda de Rosa) y Leiva (La llamada), en sus respectivas únicas nominaciones. Sabina estuvo dos veces nominado, pero sin premio. Y ya hemos dicho que la dupla Calleja-Arroitajauregi tiene Goya en música original, aunque debutan en esta categoría. Y los otros cinco se estrenan del todo en los Goya.

«En los márgenes»; de Eduardo Cruz, María Rozalén (En los márgenes)

A favor: Pues Rozalén es una cantante que suele gustar, ¿no? Además, es la única opción factible para la película de Juan Diego Botto.

En contra: Ya ganó un Goya hace muy poco.

«Izena duena bada»; de Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi «Mursego», Paul Urkijo Alijo (Irati)

A favor: Que quieran reparar la descomunal injusticia que fe no nominar la canción de Akelarre en su año.

En contra: Gran parte de la canción es instrumental, y eso puede pesar en su contra.

«Un paraíso en el sur»; de Paloma Peñarrubia Ruiz,Vanesa Benítez Zamora (La vida chipén)

A favor: Una canción de muy buen rollo y que está en absoluta consonancia con el espíritu de la película.

En contra: Una película muy pequeñita que quizás no haya visto demasiada gente.

«Sintiéndolo mucho»; de Joaquín Sabina, Leiva (Sintiéndolo mucho)

A favor: La perfecta oportunidad de premiar a un mito como Sabina. Canción personal, película personal…y no muchas más oportunidades para hacerlo.

En contra: Sabina y Leiva juntos. Por favor, matadme.

«Batalla»; de Joseba Beristain (Unicorn Wars)

A favor: Otra reparación de una mayúscula injusticia. En este caso, la sangrante ausencia de Beristain en la categoría de música original.

En contra: Es otro tema muy instrumental, lo cual seguramente le reste votos en esta categoría.

¿Quién va a ganar?: «Sintiéndolo mucho»; de Joaquín Sabina, Leiva (Sintiéndolo mucho)

La alternativa: «En los márgenes»; de Eduardo Cruz, María Rozalén (En los márgenes)

Mi favorita: «Un paraíso en el sur»; de Paloma Peñarrubia Ruiz,Vanesa Benítez Zamora (La vida chipén)

La ausencia: “Je t’invente (Si fort)»; de Álvaro Lafuente Calvo, Isaki Lacuesta, Raül Refree (Un año, una noche)

SONIDO

Nueve hombres (uno por partida doble) y seis mujeres (otra también doblemente). Los más laureados son Orts y Gutiérrez, ambos con catorce nominaciones previas. El primero ganó en seis ocasiones: El orfanato, Buried, Lo imposible, El niño, Un monstruo viene a verme y Tres. El segundo, tres veces: El otro lado de la cama, Te doy mis ojos y Obaba. El siguiente sería de Zayas, que ganó la primera de las seis veces que fue nominado (Tres días). Uno de cuatro para Berenguer, que ganó por Verónica. Uno de tres para Valiño, triunfadora con Te doy mis ojos. Y en su única nominación, Fernández se lo llevó por El reino. Ordoyo con dos nominaciones, además de Praderas y Arcieri con una, son las tres candidatas que nunca lo han conseguido. Debutan seis personas.

Eva Valiño, Thomas Giorgi, Alejandro Castillo (Alcarràs)

A favor: Prefiero que gane Alcarràs antes que As bestas. Por pura simpatía.

En contra: Es una categoría en la que suele ganar otro tipo de películas.

Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo, Yasmina Praderas (As bestas)

A favor: Ser la gran favorita de la noche.

En contra: Hace más de una década que no coincide este premio con el de mejor película.

Asier González, Eva de la Fuente López, Roberto Fernández (Cinco lobitos)

A favor: ¿He dicho ya que me hace muy feliz cada premio que gane esta película?

En contra: La sensación del efecto arrastre está ahí.

Daniel de Zayas, Miguel Huete, Pelayo Gutiérrez, Valeria Arcieri (Modelo 77)

A favor: Esta sí es el tipo de película que se suele premiar en esta categoría.

En contra: Que arrase As bestas.

Amanda Villavieja, Eva Valiño, Marc Orts, Alejandro Castillo (Un año, una noche)

A favor: Cualquier nominación que haya conseguido esta película es por la excelencia de su trabajo.

En contra: Los votantes tirarán por opciones más obvias.

¿Quién va a ganar?: Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo, Yasmina Praderas (As bestas)

La alternativa: Daniel de Zayas, Miguel Huete, Pelayo Gutiérrez, Valeria Arcieri (Modelo 77)

Mis favoritos: Asier González, Eva de la Fuente López, Roberto Fernández (Cinco lobitos)

La ausencia: Verònica Font, Carlos Jiménez (Dúo)

MANUEL BARRERO IGLESIAS

Anuncio publicitario

Un comentario

  1. Fotografía:

    Mi favorita es la de Alcarràs, aunque entiendo que quizá un segundo goya para Cajías tan pronto pueda dar la sensación de demasiado. Además el año pasado dejaron sin premiar a Gris Jordana por Libertad, la mejor fotografía del año anterior, por premiar a Kiko de la Rica en un trabajo de gran dificultad técnica por Mediterráneo.

    Ganará: Alcarràs.
    Alternativa: As bestas.
    Mi favorita: Alcarrás, de las nominadas.
    Echo de menos a: Pacifiction (la ganadora natural de esta categoría, si por mi fuese).

    Montaje:
    Ganará: As bestas.
    Alternativa: Modelo 77.
    Mi favorita: Un año, una noche.

    Música:
    Ganará: As bestas.
    Alternativa: Modelo 77.
    Mi favorita: As bestas, y eso que no me suele gustar Arson, pero en esta ocasión su ensamblaje con la película es bestial, valga la redundancia.
    Echo de menos a: Quizá la de La piedad, pero se ha quedado un buen quinteto, la verdad es que la de Ivan Palomares me gusta mucho y la de Los renglones torcidos de Dios, en ese homenaje a Herrmann me parece muy chula también.

    Canción: No me gustan mucho las nominadas, la verdad.
    Ganará: Sintiéndolo mucho.
    Alternativa: En los márgenes.
    Echo de menos a: La nana a medias de Pico Reja, la mejor canción original para cine español del año.

    Sonido:
    Ganará: As bestas, es uno de los aspectos técnicos más celebrados e inspirados de la peli de Sorogoyen.
    Alternativa: Modelo 77.
    Mi favorita: As bestas, aunque el de Un año, una noche es buenísimo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s